Cataluña

Las pymes se hacen un hueco en el MobileWorld Congress

La tecnológicas catalanas enfocadas al mundo de la telefonía empiezan a defender su terreno en el Mobile World Congress. En esta edición, un total de 45 empresas catalanas estarán presentes en la feria, que es el principal acontecimiento mundial del sector. La cifra es superior a las 35 que acudieron el pasado año y que durante cuatro días se codearon con los grandes fabricantes y operadores del sector como Samsung, Nokia o Vodafone.

De las empresas que acuden este año a la cita tecnológica, un total de 33 acuden respaldadas por el departamento de empresa de la Generalitat. Este grupo se concentra en dos zonas concretas de la feria: en el denominado Pabellón Catalán (donde están presentes ocho compañías y cinco centros tecnológicos) y en el App Planet. El resto de empresas presentes acude sin la tutela del Gobierno catalán. El grueso de las compañías catalanas desarrolla principalmente aplicaciones para los denominados smartphones o sistemas para mejorar de la movilidad. En ediciones anteriores, las compañías presentes centraban sus desarrollos en ofrecer sistemas para mejorar la conectividad. Sixtemia, una empresa con sede en Banyoles (Girona), forma parte de las empresas que acuden a la feria en búsqueda de nuevas vías para extender su negocio. Han diseñado el catálogo de la firma de moda RosaClará para iPhone e iPad y también un sistema para organizar bodas a través de la web. Blynzi Studios, una start up que crea videojuegos para distintas plataformas, espera en el Mobile World Congress encontrar nuevas vías de distribución para sus videojuegos. El la actualidad, trabaja en videojuegos para iPad y redes sociales. También acude al Mobile World Congress la firma Nesono, que ha desarrollado el Eye2Phone, una aplicación para profesionales de oftalmología que incluye las pruebas y test de visión más comunes. Otra compañía presente es Urbiótica, que ofrece sistemas para reducirla congestión del tráfico y mejorar la eficiencia energética del alumbrado público mediante el envío de datos en tiempo real.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky