Cataluña

La asociación francesa Réseau Entreprendre busca empresarios catalanes para impulsar nuevos proyectos

Las asociaciones integradas por un grupo de empresarios ofrecen, a parte de su asesoramiento y acompañamiento personalizado, un apoyo financiero con un préstamo a 5 años.

"Para crear empleos, creemos empleadores", con este lema André Mulliez, perteneciente al grupo Mulliez, accionistade marcas como Auchan Alcampo, Leroy Merlin o Decathlon, constituyó Réseau Entreprendre. 25 años después de su creación, han decidido estudiar la viabilidad del proyecto en Cataluña. Hata el mes de agosto la asociación estudiará la situación y el contexto económico catalán, así como el entorno financiero y bancario entre otros aspectospara evaluar si su plan se puede adaptar en Cataluña. Pero para que esto sea posible se necesitan 50 empresas que puedan ayudar a los nuevos emprendedores.

El objetivo de la asociación francesa es crear empleo y para ello hacen falta empresarios y emprendedores que

impulsen nuevos proyectos y que gracias a su labor generen puestos de trabajo y riqueza.Para esto la asociación cuenta con empresarios voluntarios que evalúan, financian y tutelan el desarrollo de iniciativas empresariales.

Proyecto de Réseau Entreprendre

La razón de ser de Réseau Entreprendre es la tutela de nuevos emprendedores por parte de empresarios. Los empresarios estudian la viabilidad de los proyectos que presentan los emprendedores y les acompañan durante como mínimo dos años después de la creación de su empresa. Las asociaciones integradas por un grupo de empresarios ofrecen, a parte de su asesoramiento y acompañamiento personalizado, un apoyo financiero con un préstamo a 5 años, sin fianza ni intereses de 15.000 a 50.000 euros; durante 18 meses;los emprendedores no tienen que pagar nada, después lo reembolsan en 48 meses. Los fondos de estos préstamos, denominados "honoríficos", están constituidos gracias al apoyo de

las agrupaciones territoriales, las Cajas de Ahorro y la cuota que pagan los empresarios miembros de la asociación (3.000 euros anuales).

En 25 años de existencia en Francia la asociación ha conseguido crear 5.000 nuevas empresas y 50.000 puestos de trabajo.

Con 3 años en funcionamiento a nivel Internacional, sin contar los resultados de Francia, en 2011 han sido 44 las empresas galardonadas (a las que se les ha prestado dinero para iniciar un proyecto), y 170 empleos creados gracias a la ayuda de 240 empresas, que han acompañado a los nuevos empresarios durante, al menos, dos años después de su creación.

A lo largo de la jornada de hoy la Directora General de Réseau Entreprendre, Véronique Baradel, y el Director del

proyecto en Cataluña, Juan Pedro Alonso, se reuniran con más de 60 empresarios catalanes

para presentarles el proyecto en la sede de Privatbank Degroof, colaborador de Réseau.

Sobre Réseau Entreprendre

Crearon la primera asociación en 1986 en Francia y con más de 25 años en funcionamiento están presentes en Francia, Bélgica, Marruecos, Túnez, Italia y Suiza, a estos se le suman los proyectos actuales de España, Líbano y Luxemburgo. Las asociaciones que se crean en nuevos países son independientes aunque conservan la misma forma de trabajar, la misma ideosincracia y marca. En 2003 la organización fue declarada por el gobierno francés de utilidad pública, con lo que los empresarios que pagan una cuota de 3.000 por formar parte de este proyecto

tienen una desgravación del 60%.

El talento de las personas, la gratuidad de los consejos y el espíritu de reciprocidad son los principios en los que

se basa Réseau Entreprendre. De aquí a 6 meses veremos si este proyecto es viable en nuestro país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky