Ha llegado la hora de la verdad, si mañana los trabajadores de Panrico de la planta de Santa Perpètua de Mogoda rechazan la propuesta que les hizo la mediación de la Generalitat, la empresa se verá obligada a cerrar el centro del Vallès Occidental.
Los trabajadores de la fábrica se pronunciarán mediante un referéndum sobre la propuesta que hizo la mediación de la Generalitat para evitar el cierre de la fábrica del Vallès Occidental y el despido de sus 464 trabajadores. Esta propuesta incluye el compromiso de mantener abierta la planta de Santa Perpètua de Mogoda cuatro años y abonar 3,5 millones de euros en indemnizaciones a cambio de una rebaja salarial media del 15% y 35 prejubilaciones, además la Generalitat establece un sueldo mínimo de 26.000 euros
La empresa ha aceptado la proposición pero advierte que si mañana en el referéndum los trabajadores la rechazan, la única solución que tendrán será el cierre del centro de Santa Perpètua. Los trabajadores de UGT han aprobado por mayoría someter a referéndum el futuro de la planta y votar la propuesta mientras que CCOO, el sindicato mayoritario en la fábrica, ha mostrado este fin de semana su rechazo a la propuesta de la Generalitat. Esta postura del sindicato, al igual que la decisión de iniciar a partir de este jueves una huelga indefinida, se aprobó el sábado en una votación secreta por 169 votos a favor 57 en contra.
La compañía Panrico ha considerado que la huelga convocada por los trabajadores de la planta de Santa Perpètua de Mogoda afiliados a CCOO es "ilegal". Fuentes de la empresa han declarado que la votación en la que han rechazado la propuesta mediadora del Govern no puede ser válida porqué debería haberse anunciado con anterioridad.
Panrico ha perdido 600 millones de euros en los últimos tres años y el coste de la planta de Santa Perpètua es un cuarenta por ciento superior a las otras.