Caviar Nacarii, que se produce artesanalmente en el Valle de Arán (Lleida), comercializará a partir de ahora sus productos en Rusia gracias al acuerdo alcanzado con el distribuidor 0003D Packaging, especializado en el sector alimentario de alta gama.
El compromiso inicial con lleva la exportación de 200 kilos de caviar con perspectivas de incrementar esta demanda antes de fin de año. La distribución de Caviar Nacariise realizará a una amplia red de comercios y supermercados gourmet de todo el país, así como a algunos de los restaurantes más selectos de las principales ciudades rusas.
Con la entrada en el mercado ruso, considerado la cuna del caviar, ya son 11 los países en los que la marca leridana está presente: España, Francia, ReinoUnido, Holanda, Alemania, Japón, China, Singapur, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait y Rusia. Este último cuenta con una arraigada tradición de consumo y este acuerdo representa para la marca leridana la entrada en un mercado estratégico para su negocio internacional. La especie de esturión que cría es Acipenser Baerii, apreciada en Rusia por ser considerado el esturión siberiano original del LagoBaikal (Siberia).
Caviar Nacarii, perteneciente al grupo NeoElectr, inició su actividad en el Pirineo leridano en 1999 y en 2005 obtuvo su primera producción de caviar: 150 kilos, que se comercializó solo en España. Durante el ejercicio 2011 ha producido 750 kilos de caviar y su facturación ronda los 900.000 euros. La empresa aranesa dedicada a la cría y venta de carne y huevas de esturión ha conseguido expandirse en el mercado europeo y asiático.