Cataluña

La Generalitat da por perdidos los 135 millones que inyectó en Spanair

El consejero Mas Colell dice que no es optimista sobre su recuperación

Barcelona. La Generalitat no tiene ni un ápice de esperanza en recuperar los 135 millones invertidos en poco más de dos años en Spanair. El consejero de Economía catalán, Andreu Mas Colell, se sinceró ayer en el Parlamento catalán. "No tengo ningún optimismo sobre la recuperación de estos recursos", dijo el responsable de las arcas catalanas en respuesta a una interpelación formulada por el grupo parlamentario de Ciudadanos.

Mas Colell quiso puntualizar que los recursos millonarios no proceden del Instituto Catalán de Finanzas (el equivalente al ICO en Cataluña) sino de créditos concedidos a la aerolínea a través de empresas públicas. Entre otras, participaron en estos préstamos Cimalsa o Avançsa, a través de la que se canalizó una última aportación de 10 millones de euros a principios de enero, poco antes de que la aerolínea dejara de operar. Mas Colell reiteró que el ICF actúa con criterios de "ortodoxia financiera" y concediendo créditos con "garantías".

Spanair se encuentra bajo tutela judicial después de presentar concurso de acreedores a finales de enero con unas deudas de 474 millones de euros. De los 135 millones que la Generalitat invirtió en la aerolínea, 60 millones se inyectaron durante la etapa del gobierno tripartito y 75 millones fueron aportados por el gobierno de Artur Mas. El ayuntamiento de Barcelona aportó por su parte 18 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky