Industria, Servicios y Comercio son los sectores que demandan más certificados, representando el 56 por ciento.
La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha emitido un total de 7.273 certificados a empresas e instituciones públicas de Catalunya hasta el 31 de diciembre de 2011. Así lo ha dado a conocer hoy la Entidad en un acto celebrado en Barcelona, con motivo del 25º Aniversario de su creación.
Por tipos, los más numerosos son los 3.262 certificados que acreditan que se ha implantado un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma UNE-EN ISO 9001; y los 923 del Sistema de Gestión Ambiental según la norma UNE-EN ISO 14001. Además, 2.117 certificados respaldan la calidad de más de 14.400 Productos y Servicios catalanes (un mismo certificado puede abarcar distintos productos), identificados con la Marca N, que convierten a Catalunya en el territorio líder en la certificación de Productos y Servicios.
La marca AENOR N acredita que cumplen con las normas de calidad productos como el cemento, ladrillos, acero, cables e interruptores eléctricos o luminarias, entre otros. Y servicios como el que presta el autobús, metro, tranvía o empresas de investigación de mercados. En total, AENOR ha certificado la calidad de más de 92.000 productos y servicios.
Catalunya también es la primera por número de certificados de Personal Investigador (Actividad de I+D+i), con el 20% del total. Este certificado identifica al personal que se dedica en exclusiva a actividades de I+D+i y permite obtener el informe motivado del Ministerio de Economía y Competitividad, que facilita a las empresas el acceso a la bonificación sobre las aportaciones empresariales a las cuotas de la Seguridad Social que se realizan para estos trabajadores.
Además, es la segunda con mayor número de ?Banderas AENOR? a playa certificada, con 45 enseñas, sobre un total de más de 320, todas ellas de Gestión Ambiental UNE-EN ISO 14001.