A partir de las 02.00 horas de mañana
Aena Aeropuertos ha constituido comités de coordinación y seguimiento en los aeropuertos en los que opera Spanair tras el anuncio de suspensión de operaciones por parte de esta compañía, a partir de las 02.00 horas del 28 de enero. Asimismo, se reforzará el personal de atención en los aeropuertos en los que opera la citada aerolínea.
El Aeropuerto de Barcelona-El Prat preparará el vestíbulo intermodal de la terminal T1 (situado en la planta baja de los edificios de aparcamiento)
Como punto de atención a los usuarios afectados por la suspensión de la operativa de la compañía Spanair. Personal de Aena Aeropuertos atenderá las posibles necesidades o reclamaciones en dos mostradores de información situados en esta zona.
En esta misma área, se destinarán cuatro de los catorce mostradores de facturación para que los viajeros afectados reciban información de vuelos alternativos que respondan a sus necesidades, mientras que los otros diez restantes, se utilizarán para la facturación en estos vuelos que, en ambos casos, serán atendidos por la compañía Vueling. El aeropuerto reforzará también los servicios de información al pasajero y de restauración, así como la seguridad, la limpieza y la atención médica.
El aeropuerto habilitará la sala Espai de la T1 (situada en la zona de facturación) como área infantil para aquellos pasajeros que viajan con niños. Esta sala se está equipando con mantas, agua, alimentos, y se está preparando una zona de lactancia.Finalmente, en el ámbito del transporte, se está reforzando el número de lanzaderas entre la estación de Cercanías RENFE y las terminales y se ha solicitado un incremento en el servicio de taxis y autobuses.