Cataluña

Cataluña ha autorizado más EREs en 2011 pero han afectado a menos trabajadores

Cataluña ha autorizado un 6 por ciento más de EREs en 2011, pero "respecto a 2010, hay cerca de un 20 por ciento menos de trabajadores afectados", según ha explicado la subdirectora general de relaciones laborales, Àngels Cuadrada, en rueda de prensa.

En números absolutos, el departamento de empresa y ocupación autorizó 3.128 expedientes en 2011 que afectaron a 47.506 empleados por 2.952 expedientes y 58.261 afectados en 2010.

Es especialmente llamativo que un 85 por ciento de los expedientes de 2011 hayan sido temporales, es decir, que la mayoría de trabajadores afectados no han sido despedidos sino que han visto reducido su horario laboral o suspendidos algunos días de trabajo.

La reducción en el número de afectados pese al incremento de expedientes responde a distintos factores, según el director general de relaciones laborales y calidad en el trabajo, Ramon Bonastre. "Las grades empresas hicieron sus procesos en los años anteriores, y ahora sus subcontratadas actúan en consecuencia", ha comentado. Como estas compañías tienen menos trabajadores, se reduce el número de afectados. Además, "el número de expedientes se está estabilizando, el ajuste ya se ha hecho". Por su parte, Cuadrada ha expuesto que "hay expedientes que se repiten y que afectan a los mismos trabajadores".

Dicha reducción en los trabajadores afectados que roza el 20 por ciento se sumaría a la disminución que ya se acumuló entre 2010 y 2009, cuando el número de afectados cayó un 56 por ciento. Es significativo para explicar esta caída que, tal y como ha comentado Bonsatre, 2009 fuera "el año de mayor incidencia de expedientes regula torios que se ha registrado".

Por sectores, servicios e industria han copado la inmensa mayoría de expedientes sumando entre los dos cerca de un 80 por ciento del total. Concretamente, el sector industrial acumula el 35 por ciento de los expedientes, por un 44 por ciento del sector servicios. Sin embargo, Bonastre ha destacado que en los años precedentes era el sector industrial el que vivía más ajustes (en 2009 su porcentaje era del 48 por ciento) y ahora le toca el turno al sector servicios, que "se está ajustando ahora".

Por demarcaciones, Barcelona ha sido con mucho la más castigada, puesto que acumula un 70 por ciento del total de expedientes. Tarragona se queda con un 14 por ciento, Girona con un 10 y Lleida con el 5 restante.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky