Cataluña

El director general de La Seda culpa a Español de dos ventas irregulares

El expresidente aplaza su declaración hasta el próximo 10 de febrero

barcelona. La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de El Prat (Barcelona) tomó ayer declaración como imputado por la descapitalización de la empresa La Seda de Barcelona a Aurelio González-Isla, que fue director general corporativo de la compañía bajo la presidencia de Rafael Español. En su declaración, el exdirectivo ha responsabilizado de las operaciones de descapitalización a Rafael Español, al exdirector financiero de la empresa, José Sanz Laguna, y al exauditor de La Seda, José Trejo Martín, socio de la firma Horwarth.

González-Isla es el primero de los exdirectivos que presta declaración como imputado ante la juez encargada de investigar las cuatro operaciones que contribuyeron a la descapitalización de La Seda, según la querella de la Fiscalía. La primera de las operaciones que investiga la juez hace referencia a la presunta venta de 60.000 toneladas de plástico PET a clientes de Rusia y Túnez que, en principio, eran remanentes de fabricación de La Seda. Estas ventas nunca fueron pagadas por los clientes, que aseguran no haber recibido nunca la mercancía, y la Fiscalía afirma que existen indicios de que se trató de "meros apuntes contables" y de un caso de "facturación ficticia". González Isla admitió conocer sólo la operación de Túnez, ya que la venta se hizo a un contacto suyo.

Rafael Español, también citado ayer por la juez, aplazó su declaración al próximo 10 de febrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky