Cataluña

Juan Llopart, el hombre clave en la fusión de Caixabank y Bankia

El presidente de La Caixa, Isidro Fainé, aseguró ayer que en estos momentos no hay negociaciones para fusionar Caixabank y Bankia. Sin embargo, que no existan negociaciones con Bankia no quiere decir que La Caixa no esté interesada en la operación.

De hecho, Fainé dispone de información de primera calidad sobre la entidad que preside Rodrigo Rato, con quien mantiene unas excelentes relaciones: el presidente de La Caixa cuenta con un hombre de su plena confianza dentro del propio consejo de Bankia, Juan Llopart, al que podría considerarse el Caballo de Troya de la posible fusión.

El conocimiento que tiene Llopart sobre entidades financieras y su amplia experiencia en operaciones corporativas le convierten en el engranaje idóneo para cerrar una operación "desde dentro, sin asesores que la pregonen a los cuatro vientos antes de que esté firmada", opinan fuentes financieras.

¿Quién es Juan Llopart? Nacido en Barcelona (1950) es hijo de una familia burguesa catalana. Cursó Económicas y Derecho en la Universidad de Barcelona (UB) y un MBA en finanzas en Estados Unidos. De vuelta a Barcelona, se incorporó a Banca Jover como director de la sucursal en Paseo de Gracia, donde conoció y trabó amistad con Isidro Fainé, que era director general del banco. Tras la salida de Fainé, Banca Jover pasó a la órbita de Banco Santander y Llopart fue nombrado consejero delegado, cuando aún no había cumplido los treinta. Poco después fue fichado por Carlo de Benedetti para crear Cofir en España de la mano de los Albertos. Allí se especializó en la compraventa de empresas.

A primeros de los noventa, Fainé lo fichó para ponerlo al frente de un sueño: crear un banco denominado Caixabank. La Caixa compró el Banco de las Islas Canarias, le cambió el nombre y llegó a abrir 30 oficinas en España y más de 70 en Francia. El proyecto fracasó primero en el mercado español y años después en Francia. La Caixa vendió la entidad a Boursorama.

Tras regresar de París, Llopart creo su propia compañía de consultoría, Llopart Euroconsejo. Con esa estructura se ha sentado en los consejos de Cirsa, Áreas, Seeliger y Conde y Soedi, además de presidir la empresa de capital riesgo N+1 en Cataluña.

Fainé lo recuperó para enderezar el destino del grupo editorial Zeta, donde La Caixa era el principal acreedor. Desde el cargo de consejero delegado, Llopart ha realizado en esa compañía un amplio ajuste, con cierres de cabeceras y despidos con el fin de garantizar la continuidad.

Hace un año, cuando se produjo la creación de Bankia (unión de Caja Madrid, Bancaja, Caja de Canarias, Caixa Laietana, Caja de La Rioja, Caja Ávila y Caja Segovia), Rodrigo Rato (hasta entonces consejero de Criteria, filial de La Caixa) fue nombrado presidente y fichó a Llopart como consejero independiente de la entidad.

comentariosicon-menu32WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 32

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

rarito
A Favor
En Contra

Si esto llega a pasar saco inmediatamente toda mi pasta de la caixa, ni un centimi para el impresentable de Rato

Puntuación -51
#1
el cliente
A Favor
En Contra

Lo siento si esto sucede, saco todo el dinero de Bankia, no quiero saber nada cajas que no quieren ser españolas

Puntuación -21
#2
Joan Segui
A Favor
En Contra

Si esto llega a pasar saco inmediatamente toda mi pasta de Caja Madrid, ni un centimo para el impresentable de Artur Mas

Puntuación -20
#3
Raul
A Favor
En Contra

Mucho boquilla aprendiz de manipulador en este foro.

Puntuación 42
#4
economista26
A Favor
En Contra

si esto llega a pasar, lo celebraria!!! podriamos tener en diez años un nuevo santander o BBVA, no tanto po tendria fuerza,pero seria malo para el mercado español menos competencia, se volvera como el mercado de telefonia ace 5 años un oligopolio y exarian muxa gente al paro...

Puntuación 19
#5
visto bueno
A Favor
En Contra

Si esto pasa, saco la pasta de bankia y de la caixa....y la meto en mediolanum.. estos si son los mejores

Puntuación -23
#6
Isidro
A Favor
En Contra

Hace tiempo que saqué el dinero de Caja Castilla- la Mancha,y luego resultó que Barreda el segundo amo de Castilla-la Mancha tenía y tiene el dinero en el BBVA,anda jodelo.

Puntuación 32
#7
Hurl
A Favor
En Contra

Joder, cuanta gente que sacaría su dinero. Unos de Bankia, otros de La Caixa, otros de los 2 a la vez y ... donde se la llevarían? Bueno siempre se puede meter en un fondo del Santander o en la Caixa de Pollení§a esa que es enana pero solvente :) No hace falta ser grande para hacer las cosas bien. Basta con no invertir en estupideces.

Puntuación 36
#8
Usuario validado en elEconomista.es
JOANT
A Favor
En Contra

Joder cuanto ignorante en este foro, mirar por vuestros intereses y no dejeis que el politiqueo basura os haga perder el sentido de las cosas.

Puntuación 32
#9
david
A Favor
En Contra

sois patéticos los que lo politizáis todo

Puntuación 21
#10
jose
A Favor
En Contra

cuanto ignorante

ojala se fusionen

Puntuación 4
#11
kitanovski
A Favor
En Contra

Si esto pasa la mejor opción será la entidad financiera más saneada de España: la Cooperativa de Crédito de Guissona. Es un mini monstruo!

Generan mucho dinero y tienen morosidad casi cero.

Eso si, ni Bankia ni La Caixa, a los quienes se queden serán carne de cañón y les freirán a comis.

PD: Y dejaros de patriotismos, que unos pocos ganan mucho de los pardillos patrióticos. Un Patriota un Idiota! Solo hay que ver como funcionan 'los de arriba'.

Puntuación 18
#12
Valientes self made man
A Favor
En Contra

Existen personajes a los que después de saludarlos es conveniente contarte los dedos de las manos por si acaso. Si algún día se abriera una suscripción pública para inscribir a todos los perjudicados, ofendidos y masacrados por este personaje, el quijote se quedaría como una obra menor considerando el número de páginas que lo contiene. Dios los junta y ellos rematan.

Puntuación 0
#13
Sanga
A Favor
En Contra

No es la primera vez que el pez chico se come al grande. Felipe entregó ENAGAS a Gas Natural. Zapatero les entregó ENDESA, entrega que, afortunadamente, bloqueó Pizarro. Para compensar el fracaso, les entregaron Unión Fenosa. Antes, Zapatero les había regalado la CMT.

Tampoco los vascos se han ido de vacío. Recordad el caso Argentaria, por no hablar del asunto Iberduero e Hidroeléctrica Española.

Siempre las fusiones o absorciones han ido desde lo que ellos llaman "España" a las regiones nacionalistas, nunca a la inversa.

Y lo peor de todo es que encima nos desprecian y creo que con razón. Nos lo tenemos ganado por estúpidos.

Ahora se comerán Bankia pero no con patatas sino con una buena ración de miles de millones de Euros, que ellos van a utilizar para sanear su Caixabank y para liquidar todo lo concerniente a Bankia que no les interese.

¿Por qué no nos independizamos de una vez?.

Puntuación -11
#14
Paco
A Favor
En Contra

PROPONGO QUE LA SEDE SOCIAL ESTÉ EN íVILA, EN SEGOVIA O EN MADRID.

¿Que pasaría si algún día se independizara Cataluña, como aeguran los nazionalistas catalanes, de cualquier ideología, INCLUSO EL PSC ??????? Y... encima Carme Chacón, presidenta del gobierno de España ???????

Puntuación -11
#15
pepe
A Favor
En Contra

si se fusionan saco mi pasta de bancaja.No quiero nada que huela a catalán.

Puntuación -13
#16
A Favor
En Contra

si esto llega a pasar nos las van hacer pasar p.t.s a los de a pie recordad divide y venceras

Puntuación -3
#17
Juan Garza
A Favor
En Contra

Todas son movidas estratégicas para salir airoso por la recesión económica en la que se esta viviendo. Vale tener en cuenta para los resultados en el Forex

Puntuación -1
#18
paletos
A Favor
En Contra

Si esto pasa, vuelvo a meter toda la pasta que saqué de Bankia otra vez. La Caixa ha sido la única gran caja que no se ha politizado y que no la ha cagado hasta el fondo. No como Caja Madrid...

Puntuación 19
#19
Jose
A Favor
En Contra

Parece mentira que la caixa que es la unica no politizada y, por consiguiente sana, sea la victima de los comentarios patrioticos de este pais que nunca funcionara.

Puntuación 22
#20
Mariano
A Favor
En Contra

Cuando dice que no es española a que ser refiere la gente? a una entidad que llevaba su publicidad en la roja y nos hizo campeones?

Puntuación 11
#21
PC82011
A Favor
En Contra

si esto pasa, lo de menos es que saquéis vuestros ahorrillos para llevarlos a dar una vuelta y volver al mismo sitio, lo de más es que entre 5000 y 10000 oficinistas, con coche de 40.000 € para arriba e hipótecas de 150.000 € para arriba se van a la p_t_ calle.

Puntuación 5
#22
tomás-bdn
A Favor
En Contra

¿Nadie es capaz de hablar de Juan Llopar, que es la noticia?. Para quién no sepa quién és, os puedo garantizar que es un ejecutivo en MAYUSCULAS. Toma decisiones importantes y tiene una mentalidad muy clara. Yo fuí Director de Banco Santander cuando el era Director General para Catalunya y sé lo que digo.Es genial y con ideas muy claras.

Puntuación 7
#23
Gris
A Favor
En Contra

La operación tiene sentido económico y eso es lo que importa.

Puntuación 5
#24
Alexandros
A Favor
En Contra

¿CaixaBank no es esa entidad que ha hecho un corralito de 4.000 millones de euros con sus participaciones preferentes?

Puntuación 0
#25