Cataluña

Inicio del juicio de La Seda: la juez cita a declarar a Rafael Español el día 20

El Tribunal Supremo decide que sea en el juzgado de El Prat donde se celebre

barcelona. Se sube el telón. El juicio a los anteriores gestores de La Seda de Barcelona empieza la próxima semana en el juzgado número 3 de El Prat (Barcelona). La juez titular ya ha realizado las primeras citaciones de los imputados para tomarles declaración. Los dos primeros serán el expresidente de la compañía, Rafael Español, y el exdirectivo, Aurelio González Isla, director químico y estratégico del grupo.

El juicio se inicia después de que el pasado mes de diciembre el Tribunal Supremo decidiese que el juzgado competente para aglutinar todas las querellas relacionadas con La Seda es el de El Prat y no la Audiencia Nacional, tal y como el fiscal encargado de la investigación policial, Francesc Bañeras, había solicitado. En su opinión, el caso debía ser trasladado a la Audiencia Nacional ya que el perjuicio patrimonial que se ha detectado es de gran envergadura y, además, afecta a un grupo de personas residentes en diferentes comunidades autónomas.

Una vez resuelto el tema de competencias, Bañeres ha decidido asumir personalmente el papel de fiscal del caso, según señalaron fuentes cercanas al caso.

La estructura del juicio también tendrá algunas peculiaridades. El fiscal ha decidido presentar ante la juez cuatro querellas independientes, que se juzgarán de forma individual con el "objetivo de simplificar un caso de extremada complejidad", indicaron.

La primera de las querellas presentada por el fiscal Bañeres se refiere a la presunta falsedad en la venta de 60.000 toneladas de plástico PET por parte de La Seda de Barcelona a dos empresas (una rusa y otra turca) por valor de 68 millones de euros. Según el informe fiscal, la venta y posterior devolución de la mercancía nunca se produjo y por ese motivo acusa a los imputados de los delitos de "contratos simulados", "administración desleal y apropiación indebida", "falsedad" y "delito fiscal".

En esta querella aparecen como imputados como responsables de los delitos Rafael Español, Aurelio González Isla y el exdirector financiero de La Seda, José Sanz Laguna. Imputados como colaboradores necesarios se cita al director de la división de PET de La Seda, Sinforiano Sisniega, y al auditor de La Seda, José Trejo Martín, socio de la firma Horwarth. También se imputa a Joaquín Francisco García Carpinell; Santiago Marsella; Vladimir Karamian, y Abdalah Alí como firmantes de los presuntos contratos falsos de compraventa. A La Seda como compañía también se la imputa por delito fiscal

Tres piezas separadas más

Las otras tres querellas que defenderá Bañeres en el juzgado se refieren a las operaciones de compra venta de acciones de La Seda con perjuicio para los accionistas, venta de licencias de tecnología a la empresa Provimola y un préstamo de 18 millones a la empresa Jatroil.

Los cuatro juicios se desarrollarán en paralelo y no hará falta que uno concluya para que se inicie el otro.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky