Iberpotash colocará este lunes la primera piedra de su nueva fábrica de cristalización de cloruro sódico mediante compresión mecánica. Según explica la compañía en un comunicado, esta planta será, tecnológicamente, ?la más avanzada del mundo?. Su construcción supondrá una inversión de 80 millones de euros, 70 millones de inversión operativa y 10 de inversión logística.
La planta, que estará terminada y en funcionamiento en un plazo de dos años,supondrá la creación de 150 puestos de trabajo indirectos.
La edificación de la nueva planta de sal vacuum está incluida en la primera fase del Proyecto Phoenix, aprobada en abril pasado con una inversión de 160 millones de euros y que tiene el objetivo de crear nuevas líneas de negocio, en el marco de la actividad de Iberpotash, con una total sostenibilidad económica y ambiental. En esta instalación se realizará el tratamiento del cloruro sódico que actualmente se almacena en los depósitos salinos. Su puesta en marcha supondrá mejoras medioambientales como la reducción de lixiviados del colector de salmuera, la reducción del consumo de agua del río, y la futura reducción del depósito salino.
Se producirán unas 750.000 Toneladas de cloruro sódico de una pureza del 99,97%. Durante las tareas de montaje se generarán 150 puestos de trabajo indirectos y la planta creará 32 nuevos puestos de trabajo directos.
Iberpotash, con centros de producción en Súria y Sallent, es una unidad de negocio de ICL, una compañía global de fertilizantes y especialidades químicas. Iberpotash es la única empresa en España que extrae, trata y comercializa el cloruro potásico como fertilizante natural, básico para el desarrollo agrícola mundial. Iberpotash exporta más del 70% de su producción (sal y potasa) y su actividad aporta trabajo de forma directa a más de mil familias, la mayoría de la comarca del Bages.