Cataluña

El desfase en las cuentas catalanas podría superar el 2,66% en 2011

Comunidad Valenciana encajará un déficit de alrededor de 3.078,4 millones, el 2,94%

La Generalitat catalana da por bueno el dato de déficit del 2,66 por ciento que había presupuestado (5.600 millones de euros), lo que duplica el 1,3 por ciento que el Estado había fijado para Cataluña (2.300 millones) y el resto de autonomías. Sin embargo, cuando CiU llegó al Gobierno, a fin de 2010, heredó del tripartito un déficit del 4,22 por ciento (8.352 millones) y Artur Mas ya advirtió que sería imposible alcanzar el 1,3 por ciento fijado por el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Pero ese déficit del 2,66 por ciento en 2010 podría ser superior, ya que la Generalitat había presupuestado el ingreso de 759 millones que el Estado le debía abonar en concepto de la disposición adicional tercera del Estatut, que fija un determinado nivel de inversiones según su peso en el PIB español. Zapatero no abonó la cantidad de 2008 y Rajoy tampoco parece estar por la labor.

Para el ejercicio entrante, el déficit público fijado por la Generalitat es del 1,30 por ciento del PIB catalán, lo que supondrá un desfase en las cuentas públicas del orden de los 2.740 millones.

La Comunidad Valenciana registraba a 30 de septiembre un desequilibrio en sus cuentas de 2.432 millones, el 2,32 por ciento de su PIB, casi el doble que la media de las comunidades y por encima del tope anual del 1,3 por ciento.

Empeoramiento

El Ejecutivo de Alberto Fabra no ha hecho pública una estimación de su déficit a final de año, que por la evolución de los ingresos y los compromisos de pago del último trimestre es muy probable que haya empeorado.

Precisamente ayer, la Fundación de Economía Aplicada (Fedea) estimaba que el desfase de las cuentas sería de 3.078,4 millones, lo que significaría casi el 2,94 por ciento del PIB regional.

El consejero de Hacienda, José Manuel Vela, culpa de parte del déficit al Gobierno de Zapatero, que se negó a adelantar 634 millones del Fondo de Competitividad que figuraban en el presupuesto de ingresos.

El resto, según Vela, se debe a la caída de los ingresos y al "injusto" sistema de financiación que "penaliza" a la Comunidad.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky