Cataluña

Ryanair abre 19 rutas en Girona para la temporada de verano

A partir de marzo, la aerolínea irlandesa operará 59 conexiones y aumentará de cuatro a nueve el número de aviones.

Ryanair ha anunciado este martes la apertura de 19 rutas en el aeropuerto de Girona para la temporada de verano y que estarán operativas en marzo, con lo que sumará 59, a la vez que aumentará el número de aviones de cuatro a nueve.

Así lo ha explicado en rueda de prensa en Barcelona el vicepresidente de Ryanair, Michael Cawley, que ha señalado que se prevé incrementar el tráfico de pasajeros hasta los tres millones anuales, lo que sustentará 3.000 puestos de trabajo en las instalaciones de Vilobí d'Onyar y la provincia de Girona.

Las nuevas rutas son Aarhus (Dinamarca), Bydgoszcz (Polonia), Cagliari (Cerdenya), Cork (Irlanda), Doncaster (Inglaterra), Dusseldorf (Alemania), Gdansk (Polonia), Ibiza, Madrid, Knock (Irlanda), Cracovia (Polonia), Malmo (Suecia), Nador (Marruecos), Perugia (Italia), Poitiers (Francia), Skelleftea (Suecia), Estocolmo (Suecia), Tesalónica (Grecia) y Turku (Finlandia).

Una de las peticiones de la Generalitat era que Ryanair volviera a operar el trayecto Girona-Madrid, como así lo hará a partir de marzo con dos frecuencias diarias, una por la mañana y otra por la tarde.

Cawley ha destacado que las "dificultades" con el Gobierno catalán en el aeropuerto de Girona ya se han resuelto, y ha resaltado que los tres millones de pasajeros anuales son el inicio del crecimiento en la provincia gerundense --cuando Ryanair empezó a operar en el aeropuerto de la Costa Brava las instalaciones transportaban 400.000 usuarios y la aerolínea irlandesa llegó a alcanzar picos de seis millones--.

"Ni el Govern ni Ryanair teníamos lo que queríamos, pero hemos alcanzado un buen acuerdo a largo plazo", ha sostenido, a la vez que ha precisado que el crecimiento en Girona, donde cree que hay un negocio importante, es independiente al que se prevé alcanzar en el Aeropuerto de Barcelona. REUS Y LLEIDA.

En cuanto a Reus, Ryanair ha asegurado que también se abrirán nuevas rutas para la temporada de verano, aunque no se recuperará la base que la aerolínea irlandesa tenía establecida.

Menos posibilidades hay de que la compañía aérea vuelva a operar en Alguaire desde que abandonara las instalaciones leridanas en junio, desde donde volaba a Frankfurt y Milán: "En Lleida el negocio es más difícil, no tenemos nada definido a corto plazo, pero consideramos la posibilidad de plantear rutas más adelante".

Preguntado sobre las declaraciones del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, en las que ha descartado aplicar incentivos fiscales al sector turístico y se ha mostrado contrario a las subvenciones, ha considerado que lo que pide Ryanair no son subsidios, sino costes más bajos en los aeropuertos.

"Si el ministro no cree que es una buena inversión que cada turista gaste 1.200 euros, lo que revierte en la economía local, no debería ser ministro", ha aseverado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky