Cataluña

Seat 'firma' un nuevo convenio sólo con el apoyo de UGT

Fábrica de Seat en Martorell. Foto: archivo

Seat ha alcanzado esta pasada madrugada un acuerdo con UGT para firmar el convenio colectivo que regirá en la empresa entre 20011 y 2015. El acuerdo incorpora una nueva paga por beneficios y a cambio la fábrica de Martorell (Barcelona) podrá producir hasta 328 días al año. CCOO y CGT no han firmado el convenio, pero UGT tiene siete de los 13 representantes del comité.

La dirección Seat y el sindicato UGT, que controla siete de los 13 miembros del comité de empresa, han alcanzado la madrugada de este miércoles un preacuerdo sobre el convenio colectivo entre 2011 y 2015. El texto, que deberá ser ratificado por lo militantes de UGT, incorpora una paga en función del resultado operativo de la empresa, de la calidad y de la productividad, según han explicado a elEconomista fuentes de la compañía.

La retribución variable establece que en caso de que el resultado operativo sea negativo pero mejor que el previsto, los trabajadores podrán cobrar hasta un 0,5% adicional sobre el IPC real, según cuál sea el nivel de mejora. Por cada 25 millones de ueros de mejora, los emeplados percibirán un 0,1& hasta el tope fijado del 0,5%.

En caso de que el resultado sea positivo, los empleados cobrarán una paga de hasta 500 euros, distribuida en las proporciones siguientes: 150 euros por el resultado operativo positivo; 150 más si se consiguen los objetivos de productividad, y 200 si se alcanza el objetivo de calidad.

En caso de no obtener beneficios operativos, ni mejora de las pérdidas, la plantilla sólo percibirá el aumento del IPC real cada año. Además, a la firma del convenio, los trabajadores percibirán una paga extra no acumulativa de 250 euros.

A cambio, Seat ha conseguido mejorar la flexibildad de la planta de Martorell. El convenio establece 42 turnos de trabajo al año en sábado por la mañana. Además establece mecanismos para que, en caso de necesidad. la fábrica pueda estar operativa 328 días al año. "Ese era el gran objativo de Seat para ser competitivos dentro del consorcio Volkswagen", aseguran fuentes de la empresa.

El convenio también establece el alargamiento hasta diciembre de 2012 del programa de prejubiliaciones mediante contrato relevo para aquellos empleados de 60 años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky