Cataluña

El sector turístico catalán rechaza su nueva tasa

La Confederación Empresarial de Hostelería, Restauración y Apartamentos Turísticos de Cataluña, la Asociación de Campings de Cataluña y la Federación de Turismo Rural han emitido un comunicado en el que "lamentan" la decisión unilateral tomada por la Generalitat de crear una tasa para los alojamientos turísticos.

Dichas entidades afirman asimismo que ya han trasladado su disconformidad al gobierno catalán.

A raíz del anuncio de la Generalidad de Cataluña informando que aplicará un impuesto sobre las estancias en los establecimientos de alojamiento turísticos del país a partir de 2012, el sector turístico se ha pronunciado rechazando de pleno una medida que considera "injusta, irracional y arbitraria", dado que, en su opinión, resulta contraproducente y genera un "agravio comparativo ante en el resto de destinos turísticos de España, así como ante otros países competidores", en un momento de fuerte crisis económica como la actual.

Esta postura ha sido secundada por las principales entidades y asociaciones del sector turístico de Cataluña como la Confederación Empresarial de Hostelería, Restauración y Apartamentos Turísticos de Cataluña, la Federación Provincial de Hostelería de Barcelona, ​​la Federación Provincial de Hostelería de las comarcas de Girona, la Federación de Hostelería de Lleida, la Federación de Hostelería y Turismo de Tarragona, el Gremio de Hoteles de Barcelona, ​​la Asociación de Campings de Cataluña y la Federación de Turismo Rural, así como las patronales Fomento del Trabajo, Pimec y Consejo de Cámaras.

De hecho, representantes de estas entidades han mantenido varias reuniones en el transcurso de las últimas semanas con los máximos responsables de las áreas de la Generalitat implicadas, como el Francesc Xavier Mena, conseller de Empresa y Empleo, y Marian Muro, directora de la Dirección General de Turismo, para negociar la medida.

En este sentido, estas entidades han solicitado mantener una audiencia, con carácter de máxima urgencia, con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, para trasladarle la gran preocupación que esta medida despierta en los máximos responsables de las entidades del sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky