La textil catalana abre su primer local a pie de calle y ficha a un exdirectivo de Sara Lee para acelerar su desarrollo.
Barcelona. Naulover es una rara avis entre las empresas textiles catalanas. No sólo porque ha logrado sobrevivir a la criba que se produjo en el sector con la llegada de la competencia de prendas de países como China. Sino también porque desde siempre ha optado por fabricar en Cataluña, en la localidad de Mediona (Barcelona), pese a tener costes más elevados.
La compañía, propiedad de la familia Noguera, ha puesto en marcha una nueva estrategia después de 55 años de historia, con su primera tienda propia en Barcelona. Éste es la primera decisión de su nueva etapa, en la que han fichado a un directivo procedente de la rama de retail de Sara Lee para crecer tanto en España como en el extranjero.
Hasta ahora, el crecimiento de la compañía había estado muy unido a El Corte Inglés, donde la compañía vende desde hace décadas y está presente a través de espacios córner en 90 grandes almacenes y en 600 puntos de venta multimarca. "No vamos a dejar de estar presentes en El Corte Inglés pese a que abramos nuevas tiendas y estaremos presentes en nuevos centros que se inauguren", explica Carme Noguera, su directora general. Esta estrategia va acompañada de una inversión de tres millones de euros en una planta logística que les ayudará a mejorar su distribución.
Autofinanciación
En la apertura de su primera tienda ubicada entre Paseo de Gracia y Rambla Cataluña han invertido 500.000 euros. "Lo hemos logrado porque en los años de bonanza destinábamos todo el beneficio a reservas y hemos podido autofinanciarnos". La directiva no quiere ir con prisas con la apertura de tiendas propias mediante la marca Naulover y apuesta por abrir una por temporada, cada seis meses. La ciudad en la que ve más posibilidades de implantarse es Madrid.
Otra vía que esperan potenciar en el próximo año son las exportaciones. Actualmente, vende en el exterior un 20 por ciento de su producción. "Lo lógico sería que en un plazo de cinco años pudiéramos lograr que fuese un 50 por ciento", explica Carme, que es hija del fundador de la firma. La compañía ha fichado un nuevo director comercial, Michel Goffard, para que sea el encargado de crecer en Europa aunque también llegar a Oriente Medio. Otro país en el que ven potencial de crecimiento es Estados Unidos. "Vamos a estar presentes en varias ferias del país, en ciudades como Dallas o Atlanta".
Noguera considera que la política de descuentos para animar el consumo que están llevando a cabo las grandes cadenas "es nefasta" y no son compatibles con su filosofía. La compañía espera cerrar 2011 con un crecimiento de las ventas del 7 por ciento hasta 18 millones.