El presidente de la patronal Cecot, Antoni Abad, ha pedido al futuro gobierno del PP la creación de un banco malo, así como una profunda reforma laboral. "La sobreprotección laboral no es buena para el bienestar social", ha explicado Abad, quién ha comparado contratar a un trabajador en España con "adoptarlo".
El presidente también ha comentado que la actual legislación laboral genera "castas" e imposibilita "hacer ajustes con visión de productividad" o de retención de talento."La creación de un banco malo es uno de nuestros objetivos", ha añadido, ya que retirar los activos tóxicos de los balances "abre la posibilidad de volver a llenarlos con otros activos" y podría ser una buena solución para ciertas entidades financieras, "como Unnim".
La reforma fiscal también está en su lista de prioridades ya que, según sus cálculos, un reparto fiscal más equitativo se podría traducir hasta en 50.000 millones de euros más para Catalunya. "Repatriar capital ya se hace en algunos países de los más desarrollados", afirma. Según Abad, un mejor reparto provocaría que que aumentaran los fondos privados mediante ampliaciones de capital, a la vez que se podrían ofrecer oportunidades de refinanciación para el estado.
Abad también ha hecho balance del año 2011 y ha criticado con dureza la gestión del presidente en funciones, José Luís Rodríguez Zapatero: "estamos muy decepcionados por su incapacidad de tomar decisiones y de crear consenso".
El Banco de España y su gobernados, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, también han recibido críticas por su gestión de la crisis de las cajas de ahorros; al ser preguntado sobre la reestructuración de Unnim. Abad ha comentado que las reglas del juego que ha marcado en banco de España les han imposibilitado cumplir el calendario. "El futuro de Unnim pasa por una nueva propiedad", ha resumido.
La patronal también ha abogado por un retorno a los valores tradicionales, como el esfuerzo, ligados a un cambio de actitud alejado de "lamentaciones" para entrar en un nuevo paradigma donde solamente "siendo atrevidos y planteando nuevos procesos? será posible tirar adelante.