Cataluña

Liven invierte cuatro millones en ampliar sus dos fábricas

El 60 por ciento de los 51 millones que facturará este año la productora de 'snacks' proviene de ventas en el exterior

Barcelona. La productora de snacks Liven cumple 20 años con muy buenas cifras: ha logrado ventas por valor de 51 millones en 2011 y ha invertido más de cuatro en ampliar sus instalaciones tanto en Huesca (Aragón) como en Berga (Cataluña). En total, tres de estos cuatro millones se están utilizando para mejorar la planta de producción de Berga, donde los trabajos de ampliación han empezado hace poco menos de un mes. "Hemos adquirido también nueva maquinaria con el objetivo de ser más flexibles, dinámicos y competitivos", explica Salvador Montagut, presidente de Liven.

El otro millón restante se ha destinado a la planta de Huesca, donde en 1997 la compañía inició su propia división agrícola, LivenAgro, para autoabastecerse de materia prima (principalmente maíz). Tras lograr este año una cosecha de 53.000 toneladas de grano, la compañía decidió ampliar sus instalaciones hasta llegar a los 54 silos, lo que les sitúa ahora como la compañía con la mayor capacidad de almacenaje alimentario en el sur de Europa. "Aproximadamente un 40 por ciento de la materia prima que producimos es para compradores externos", explica Montagut, "el resto se utiliza para abastecer nuestra fábrica de Berga, que al finalizar las obras tendrá 25.000 metros cuadrados de superficie". Liven cuenta también con otra planta en Toledo, además de sus oficinas en Sant Cugat del Vallés (Barcelona).

Marca étnica y aperitivos sanos

El desarrollo de nuevos productos es uno de los pilares de la compañía, que este año ha presentado 14 nuevos aperitivos y espera seguir el mismo ritmo en el siguiente. Liven fabrica principalmente productos para otras marcas o para marcas blancas, pero también tiene una marca propia, Zanuy. Especializada en productos étnicos, sobre todo Tex-Mex, "esta marca supone el 15 por ciento de nuestra facturación", asevera el presidente. Además, el 60 por ciento de sus ventas son en el exterior: "tenemos presencia en unos 85 países e intentaremos consolidar nuestras ventas en aquellos en los que tengamos menos presencia", expone.

Sin embargo, el producto estrella son las palomitas, especialmente las especiales para el microondas: se consideran pioneros en la introducción de este snack en Europa y ahora se definen como "el mayor productor europeo" y "líderes en el mercado español". Hace poco también han empezado a trabajar en aperitivos "sanos", es decir, con menos sal y menos grasas. "Queremos estar en línea con lo que el público y las empresas demandan", explica Montagut, "nuestra intención no es crear una línea exclusiva o una marca, sino transformar poco a poco todos los productos en esta dirección".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky