El fondo Victory Turnaround en realidad es Lluis Victory, el gestor que llevó la suspensión de pagos de Granjas Braut
El denominado fondo de inversión Victory Turnaround que, en alianza con Cobega y Damm, compite en el juzgado por la compra de Cacaolat en realidad es una sociedad limitada propiedad de Lluis Victory, un directivo que en la década de los noventa llevó a la antigua suspensión de pagos (hoy concurso de acreedores) al grupo lácteo catalán Granjas Braut. Damm y Cobega contrataron los servicios de Lluis Victory con el objetivo de permanecer ocultos en la puja por Cacaolat. El papel de testaferro ejercido por Victory será retribuido por las dos compañías catalanas mediante el pago de una comisión, ya sea en efectivo o mediante la entrega de acciones de Cacaolat en caso de resultar vencedores en el concurso abierto por el juez para adjudicar Cacaolat a un nuevo propietario.
Junto al trío formado por Victory, Cobega y Damm, también compiten por Cacaolat el grupo Vichy Catalán y Central Lechera Asturiana. La apertura de ofertas por Cacaolat está prevista para hoy mismo en el juzgado mercantil número seis de Barcelona. Una vez abiertas las contraofertas, el calendario judicial marca tres días hábiles para que la administración concursal decida cuál es la mejor propuesta, aunque finalmente el juez deberá dictar una resolución con el nombre del postor que adquirirá Cacaolat.
Deudas de 12 millones
Lluis Victory fue contratado a primeros de los años noventa por José María Braut Sallent, entonces presidente de Granjas Braut, un conglomerado catalán de empresas lácteas que contaba con marcas importantes como Yosi o Dasi. Victory, administrador único de Granjas Braut, llevó a la antigua suspensión de pagos a todo el grupo con unas deudas superiores a los 2.000 millones de las antiguas pesetas (12 millones de euros), según un informe elaborado por Método 3 al que ha tenido acceso elEconomista . En concreto, Granjas Braut, la cabecera del grupo, se declaró insolvente con 800 millones de pesetas, Dispa con 400, Quimial con 300 millones y Formatges Tona con otros 1.700 millones. Victory acabó vendiendo la marca Yosi a Puleva.