Cataluña

Los sueldos de Barcelona son un 2,6% inferiores a los de Madrid

Entre los factores que mejor radiografían el mercado laboral de un país se encuentran sus niveles retributivos. Entre ellos, estánlas diferencias retributivas entre las distintas comunidades autónomas, las cuáles están estrechamente relacionadas con los niveles de renta, y consecuentemente, de vida, entre ellas.

Según el informe elaborado por Adecco Professional e Infoempleo, la Comunidad madrileña es, un año más, la que mejor remunera a sus profesionales en todas las categorías profesionales. La retribución media de los profesionales cualificados en Madrid es un 2,6% superior a la de Barcelona, cifra que el año anterior era ligeramente inferior (2,2%), un 4,5% superior a la de Bilbao (es la única que acorta distancias con la capital ya que en 2009 era de 4,9%) y se aleja aún más de la de Valencia, siendo un 18,2% más elevada (frente al 16,7% que las distanciaba en el ejercicio pasado).

Por otra parte, la categoría profesional es el factor con mayor influencia en la retribución de un puesto entre todas las variables consideradas. Una mayor retribución está directamente vinculada a una mayor categoría profesional y, por lo tanto, a una mayor asunción de responsabilidades. Durante el último año, las diferencias retributivas entre las distintas categorías profesionales se han ido reduciendo. Actualmente, un directivo medio cobra 1,55 veces más que un técnico y 1,25 veces más que un mando intermedio, diferencias que en 2009 llegaban a ser 2,3 veces y 1,6 veces más, respectivamente.

Pero la categoría profesional no es el único factor influyente en el cálculo de la retribución de un profesional, también depende de otros como el tamaño de la empresa, las áreas funcionales o la región, variables todas ellas que se analizan en este estudio. Por ejemplo, un directivo percibe 83.395 euros brutos anuales, frente a los 36.249 euros de un técnico y los 56.357 de un mando intermedio. Además, un mismo puesto en una empresa grande puede retribuirse con un salario hasta un 56% superior al de una empresa pequeña, y un 25,6% más que en una empresa mediana.

Por áreas, las que tienen mejor remuneración básica entre los puestos directivos son las de marketing (103.904 euros brutos anuales) y operaciones (86.333 euros), que cobran un 24% y un 3% más que la media de los directivos. En el caso de los mandos intermedios, son el área de ingeniería e I+D y la de marketing las más favorecidas salarialmente, ya que sus profesionales cobran un 16,5% y un 10,9% más que el resto de mandos intermedios, es decir, 67.954 euros brutos y 64.703. Entre los técnicos, los mejor remunerados son los que desarrollan su actividad en el área comercial (con un salario de 46.148 euros brutos, un 25%más que la media) y en los recursos humanos (con un salario de 42.945 euros, un 16,3% más).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky