Duran i Lleida es desautorizado por la Generalitat por ver con buenos ojos la medida
BARcelona. El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, demostró ayer no estar en sintonía con la postura que defiende su partido desde el Palau de la Generalitat acerca de la propuesta de modificar la Constitución para acotar por ley el déficit.
Duran i Lleida, el hombre de confianza de Artur Mas en el Congreso, dijo compartir "el espíritu" de la reforma de la Constitución para introducir límites al déficit público. No obstante, sus palabras conciliadoras eran desautorizadas por el portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs. La introducción de cambios en la Carta Magna para Homs tiene el riesgo de "atentar contra el autogobierno y la autonomía financiera" de los catalanes.
En su comparecencia en el pleno extraordinario en el Congreso, Duran apuntó que introducir un cambio en la Constitución para incluir una regla de estabilidad presupuestaria es una opción que desde hace tiempo se venía planteando en la Unión Europea por lo que se trata de una "tendencia necesaria". Además, reconoció que ya había abordado este asunto con el Gobierno, aunque no directamente con José Luis Rodríguez Zapatero. El líder de CiU en el Congreso, que se abstuvo durante la votación de ayer del decreto antidéficit del Gobierno, insistió en querer ver "la letra" de esa modificación antes de comprometer el voto de su grupo.
No dejó en cambio ningún lugar a dudas sobre qué posición tiene la Generalitat ante este anuncio el portavoz del gobierno catalán. "Si lo que plantean Zapatero y Rajoy es cargarse la autonomía financiera, ante esta iniciativa hay que decir no en mayúsculas y con mucha contundencia", recalcó Francesc Homs. Asimismo, recordó que Cataluña es la única comunidad que ha afrontado un ajuste presupuestario del 10 por ciento este año.
De este modo, el portavoz de la Generalitat propuso a los partidos catalanes con representación en el Congreso y, especialmente al PSC, por ser el partido que más diputados tiene en Madrid, que se oponga a la reforma y la impidan "si está en sus manos".
Frente común catalán
Francesc Homs cree que si la medida avanzada ayer por Zapatero prospera supondrá un atentado al autogobierno de Cataluña "que tanto ha costado conseguir en los últimos años" por lo que su defensa es "un valor compartido" entre todas las fuerzas políticas catalanas, que "tienen que abandonar discusiones partidarias para hacerle frente".
En la misma línea que la defendida por su partido, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias (CiU), criticó ayer que se quiera imponer límites al gasto de municipios y comunidades mediante una reforma constitucional, cuando en la actualidad es el propio Estado quien se muestra "incapaz" de controlar el suyo y cuadrar sus cuentas. "Se han traspasado la práctica totalidad de competencias en materia sanitaria a las autonomías y, pese a ello, el Ministerio correspondiente sigue siendo igual de grande o más".