Ryanair cancelará a partir de este octubre 21 de las 46 rutas que opera desde el aeropuerto de Girona, bajará la frecuencia de otras seis y pasará de tres a seis aviones operativos en este aeropuerto. La medida supone la pérdida de 1.000 puestos de trabajo y 1,3 millones de pasajeros. Los aviones se recolocarán en otros aeropuertos donde opera la compañía, seguramente en Grecia e Italia.
Michael Cawley, vicepresidente de Ryanair, ha culpado directamente al nuevo gobierno de la Generalitat de la toma de estas medidas. Según Cawley, el ejecutivo de Artur Mas "rechazó el acuerdo alcanzado por Ryanair con el gobierno anterior" y "está apostando por potenciar aeropuertos 'hub' en Cataluña", lo que, a ojos del vicepresidente "es un error y no es bueno para la economía catalana, que necesita potenciar el turismo y no viajeros que no salgan del aeropuerto". Cawley ha aprovechado también para señalar el "cambio de actitud del Gobierno" y su pacto con Spanair: "a nosotros nos dicen que no tienen dinero y pactan con Spanair por 20 millones", ha recalcado.
Sin embargo, el vicepresidente se ha mostrado abierto a la negociación y ha afirmado que Girona tiene capacidad para mucho más que tres aviones, y que si llegasen a un acuerdo se podría llegar a unos "10 aviones"
Cawley ha querido aclarar que las informaciones que circulan "extraoficialmente" sobre las ofertas de acuerdo con la Generalitat no son ciertas: "es totalmente falso que el nuevo gobierno esté ofreciendo un trato mejor que el alcanzado con el anterior ejecutivo", ha afirmado. Cawley no ha querido dar detalles de los términos y condiciones de la negociación, pero ha asegurado que su compañía no está interesada en tener terreno en Girona.
Cawley ha advertido que después de 2012 la compañía no tiene previsto crecer en flota durante los dos o tres años siguientes, por lo que el Gobierno debería decidirse pronto si quiere llegar a algún acuerdo que implique llevar más flota a Cataluña.
Reus y Barcelona
Sobre su actividad en el aeropuerto de Reus, que quedará suprimida totalmente en octubre, Cawley ha comentado que el gobierno catalán ha incumplido reiteradamente "durante 24 meses" las condiciones de acuerdo, ya que no han pagado "nunca" a tiempo. Cawley ha aclarado que Ryanair tiene sendos acuerdos independientes con la Generalitat para con los aeropuertos de Reus y Girona, mientras que no hay ningún acuerdo vigente sobre el aeropuerto de El Prat, donde la compañía opera con nueve aeronaves.