Cataluña

Asepeyo prevé 'beneficios' de hasta 150 millones para este año

Asepeyo creció en 2010 después de dos años consecutivos de descenso en sus beneficios. La mutua presentó ayer en su junta general ordinaria los resultados correspondientes al ejercicio del año pasado, que cerró con un beneficio de 165,5 millones de euros. En 2009, el beneficio apenas llegó a los 150 millones, mientras que en 2008 la compañía había logrado alcanzar los 218 millones.

Para el presidente de la mutua, Leopoldo Rodés, el resultado es ?especialmente notable? en un momento económico tan complicado como el actual, en el que ha descendido tanto el número de empresas afiliadas como el importe de las cuotas. Estos resultados permitirán dotar las distintas reservas una vez se publique el correspondiente desarrollo reglamentario.

El director gerente de la mutua, Jorge Serra, aprovechó la junta para comentar las previsiones de crecimiento para el presente ejercicio. Serra explicó que a lo largo de los primeros meses de 2011 la compañía ha ido mejorado sus predicciones, pasando de una estimación de beneficios de 125 millones a una de 150; aún así, Asepeyo no espera superar, ni siquiera alcanzar, la cifra obtenida en 2010. Esta reducción en los beneficios se explicaría, según Serra, por el cambio constante de las reglas del juego que marca la administración pública a las mutuas que, además, no les suelen satisfacer demasiado. ?Los cambios de regulación a medio ejercicio hacen que nuestros resultados varíen hasta en 50 millones de euros?, afirmó Serra.

Pese a lo convulso del presente momento económico, Serra se mostró ?poco partidario de las fusiones con otras mutuas?, aunque añadió: ?tenemos las puertas abiertas a nuevas incorporaciones y fusiones siempre que aporten algo a nuestros mutualistas?. El director gerente aclaró que, por el momento, Asepeyo no tiene ?ninguna necesidad? de unirse a otras compañías. Sin embargo, Serra sí que comentó sus acuerdos con otras mutuas españolas, que han permitido que Asepeyo pueda ofrecer asistencia a sus clientes hasta en 317 centros asistenciales distintos repartidos por toda España; de todos estos, sólo 176 son propios. Los demás son fruto de los acuerdos con Mutua Balear y con Fraternidad por un lado, por el que comparten toda la red de centros, y, por otro, con otras seis mutuas con las que comparte algunos centros determinados.

También en relación con el panorama actual, Leopoldo Rodés comentó que desde Asepeyo esperan un cierto aumento en la demanda de servicios por parte de los mutualistas como consecuencia de los recortes que está sufriendo la sanidad pública.

Menos bajas y más indemnizaciones

En 2010 se alcanzó el mínimo histórico en la tasa de trabajadores con baja por cada 100 trabajadores, que ha caído hasta el 5,06 por ciento. También se han reducido los accidentes con baja hasta el 6,38 por ciento.

También en 2010, la Comisión de Prestaciones Especiales de Asepeyo, el órgano de participación de empresarios y representantes sindicales que concede las ayudas a los trabajadores que han sufrido un accidente laboral o una enfermedad profesional, ha otorgado más de 10 millones y medio de euros en ayudas, un 64 por ciento más que en 2009. Ello significa que Asepeyo otorga ella sola casi la mitad de todas las ayudas concedidas por el sector.

En cuanto a inversiones, durante el pasado ejercicio Asepeyo empleó un total de 14,3 millones de euros en mejorar sus instalaciones. La mutua inauguró tres nuevos centros asistenciales y oficinas, realizó tres traslados a nuevos locales y reformó hasta 17 dependencias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky