La tramitación del proceso concursal de Cacaolat se queda por el momento en Barcelona.
El juez de lo mercantil número 6 de Barcelona ha decidido seguir adelante con el concurso de acreedores de Cacaolat, según ha informado la consejería de empresa de la Generalitat, al considerar que es la mejor solución para empresa, plantilla y acreedores, .
El consejero de empresa catalán, Francesc Xavier Mena, dijo en una nota valorar "muy positivamente" la decisión del juez.
El juez ha convocado hoy a una reunión a todas las partes afectadas por el proceso de compra de Cacaolat: administradores concursales, comité de empresa, y Generalitat, en cuya representación ha acudido el director general de Industria, Joan Sureda, en un gesto que muestra el compromiso del Gobierno autonómico con la marca catalana.
En la práctica, la no suspensión del proceso venta, que el propio juez considera "muy avanzado", podría llevar a que la operación se cerrase antes de que se resuelva la petición de los administradores concursales de Clesa -propiedad del 90 % de la marca de batidos- para que el concurso de Cacaolat se englobe en la causa abierta en Madrid, según fuentes conocedoras de la operación.
Clesa es uno de los grupos alimentarios del holding Nueva Rumasa, controlado por la familia Ruiz Mateos, que atraviesa graves problemas financieros.
El juez de lo mercantil de Madrid que lleva el caso de Nueva Rumasa todavía debe iniciar una ronda de consultas para conocer su posicionamiento ante la petición formulada por los administradores concursales.
En el caso de que los juzgados de Madrid resuelvan reclamar el concurso de acreedores de Cacaolat, el juez de Barcelona también tendrá que convocar a todas las partes para conocer su posición sobre el asunto.