Cataluña

Mas pide colaboración de todos los grupos en los presupuestos de 2012

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha emplazado hoy a los partidos catalanes que dicen sentirse incomodados por el acuerdo con el PP por los presupuestos de este año a que se sumen a los del 2012.

"Así podremos hacer un acuerdo más amplio sobre un tema de país, teniendo en cuenta que el Gobierno asumirá las críticas", aseguró. Y añadió "No les pedimos que se hagan responsables sino simplemente que dejen hacer".

Para Artur Mas, no se debe añadir dramatismo a la situación sino explicarla y entenderla y se ha mostrado convencido de que se pueden hacer cosas más allá de los intereses corporativos. Por ello, ha marcado como uno de los principales retos del país "aprobar en un solo año, y además cargado de elecciones, dos presupuestos especialmente difíciles, los de 2011 y los del 2012", con el objetivo, dijo, "de frenar la espiral diabólica del endeudamiento, donde los intereses se comen la posibilidad de hacer políticas ".

El jefe del Gobierno catalán ha pronunciado estas palabras en el transcurso de su intervención en el Fórum Europa. Tribuna Cataluña, que se ha celebrado esta mañana en el Hotel Juan Carlos I, organizado por la asociación Nueva Economía Fórum.

El presidente ha explicado que hay que aprovechar este año para hacer cuatro grandes cosas y los ha detallado. Primero, mencionó la aprobación de los presupuestos y las medidas de austeridad. En este sentido, el jefe del Ejecutivo ha concretado que en 2010 los intereses financieros fueron de 950 millones de euros, el doble del presupuesto del Departamento de Empresa y Empleo; este año esta factura será un 50% más, y próximo año rozará los 2.000 millones de euros. "O lo paramos o nos come, incluyendo las políticas de bienestar", ha afirmado con contundencia Artur Mas.

Como gran segundo objetivo, el presidente de la Generalitat ha destacado la ayuda a la reactivación económica, eliminando trabas administrativas. Para Artur Mas, la falta de dinero, hace que tome más relevancia la necesidad de cambiar leyes de hace años, en la línea de la austeridad, la agilidad il'aprimament. Según dijo el jefe del Gobierno, se ha trabajado mucho en la elaboración de estas leyes ómnibus que afectan normas aprobadas durante los últimos 7 años pero también a muchas de antes. "No es una operación sectaria", aseguró el presidente. Y aclaró que la siguiente etapa será la de cambiar la actitud de la administración para acelerar la competitividad de país.

El pacto fiscal es el tercer gran objetivo señalado por el presidente. Artur Mas se ha mostrado confiado en que "a finales del mes de octubre este pacto quedará dibujado, con el máximo consenso posible pero no al precio que no diga nada", advirtió. El presidente ha dejado bien claro la necesidad de este acuerdo afirmando que "sólo reduciendo a la mitad el déficit fiscal, hasta el 4'5%, no nos habría que hacer los ajustes que estamos haciendo, y aún tendríamos más recursos, con nuestro esfuerzo y sin pedir nada a nadie ".

Finalmente, el presidente ha mencionado como cuarto gran objetivo el deseo de aprovechar la legislatura para hacer cosas con sentido de país, como, por ejemplo, reducir el fracaso escolar. "Vamos cojos, no estamos en el grupo de los mejores", aseguró Artur Mas, quien ha resaltado que es más importante reducir el fracaso escolar que apretarse el cinturón los dos primeros años de legislatura.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky