Temporada récord para el Barça de ingresos. El presidente del club, Sandro Rosell, avanzó ayer que el club superará los 470 millones de ingresos este año.
"Podríamos tener una cifra récord de ingresos y convertirnos en el primer equipo del mundo?. Así ha hecho referencia a su objetivo de crecimiento el presidente del F.C Barcelona, Sandro Rosell, durante la penúltima sesión del curso de Matins ESADE patrocinada por Ernst&Young.
El presidente F.C Barcelona se ha mostrado muy satisfecho ante la evolución de ingresos del club catalán. A falta del cierre definitivo del ejercicio de la temporada 2010-11, el club azulgrana prevé unos ingresos de 470 millones de euros y superar los 415 millones del ejercicio pasado. Sin perjuicio de estos ingresos record, el club cerrará un año más en pérdidas, aunque muy moderadas con relación a años anteriores. Las perspectivas son cerrar en beneficios los años siguientes y así ?poder ir reduciendo la deuda? en los próximos años, mejorando los ratios de solvencia hasta llegar a niveles sostenibles.
En relación a esto, Rosell ha asegurado que el objetivo del club no es ser ?rentable?, sino ser ?sostenible y solvente?, por ello, ha insistido en que ?hay que trabajar como cualquier otra empresa para que la cuenta de resultados cierre como mínimo en equilibrio y así poder reducir paulatinamente la deuda hasta niveles sostenibles?.
Para el presidente, la partida de ingresos por derechos de televisión juega un papel importante. De ahí se obtienen unos 140 millones de euros, lo que representa un tercio de la facturación del club. En este sentido, ha explicado que éste es uno de los motivos que permite tanto al Real Madrid como al Barça tener una notoriedad deportiva.
Sin embargo, Rosell considera que las diferencia con clubes más pequeños deberán equilibrarse ?cuando en 2015 se reparta el dinero de las televisiones de otra manera?. En este sentido, ha hecho referencia al acuerdo al que se ha llegado entre otros clubes para reorganizar el reparto televisivo en bloque. ?En otras ligas lo hacen, como la Premier, y funciona razonablemente?, ha asegurado.
Por ello, el Barça ha decidido ser ?solidario? con los clubes menores. ?Barça y Madrid seguiremos recibiendo 140 millones de euros por televisión, pero cuando aumenten los ingresos la redistribución se hará con una ponderación diferente; de manera que los equipos más pequeños se llevarán más para que no haya tantas diferencias?, ha señalado.
En este sentido , se ha mostrado partidario del cierre de los partidos en abierto de los sábados por la noche: ?nos ayudaría a generar ingresos y a repartirlos entre los clubes pequeños, lo que haría que tuviéramos una liga más competitiva?.