Los planes de austeridad del gobierno hacen bajar sus ventas en el segmento de salud, pero se recuperan las de materiales para la construcción.
La facturación de Bayer en la región Iberia (España y Portugal) durante 2010 ascendió a 1.069 millones de euros. Estos resultados suponen un 2 por ciento más que el año anterior, cuyas ventas totales fueron de 1.047 millones de euros. La facturación en España fue de 858 millones de euros, lo que supone un incremento del 1 por ciento sobre los 850 millones alcanzados en 2009.
"Estamos satisfechos con el rendimiento de nuestra compañía en la región Iberia en 2010, que consideramos fuerte teniendo en cuenta la difícil situación económica?, ha comentado Frank Bertram, Consejero Delegado de Bayer Hispania.
Las ventas totales del subgrupo dedicado al sector de la salud (HealthCare) ascendieron a 699 millones de euros (562 millones en España), lo que representa una disminución del 3% respecto al año anterior (720 millones). Esto es debido, principalmente, a los planes de austeridad puestos en marcha por el Gobierno, que ha supuesto la entrada en vigor de varios decretos con el fin de rebajar el precio de los medicamentos de prescripción.
Bayer CropScience (sector agrícola) registró una facturación de 180 millones de euros en la región Iberia (141 millones en España) en 2010, lo que supone una mejora de cerca del 2% comparado con 2009, a pesar de las adversas condiciones climatológicas en el sur de España y de la competencia de los productos genéricos.
Bayer MaterialScience (materiales de altas prestaciones) registró un crecimiento notable respecto al ejercicio pasado, puesto que sus principales clientes se vieron favorecidos por el incremento de actividad económica derivada de las exportaciones. Su facturación se incrementó un 29%, de los 147 millones de euros en 2009 a los 189 millones en 2010 (153 millones en España).