La asociación Pequeños Accionistas de Ercros, que lidera Francisco Esteban, ha reunido hasta el momento 4,5 millones de acciones, lo que representa casi el 4,5 por ciento de los títulos de la empresa.
Según Esteban, "en un corto plazo esperamos superar el 5 por ciento para formalizar dicho grupo de accionistas y así hacer valer nuestras ideas, ejercer control sobre los gestores y poder emprender acciones contra dichos gestores y su presidente si no respetan o no han respetado la legalidad vigente".
Para frenar la creación de esta asociación, el presidente de Ercros, Antoni Zabalza, incorporó al orden del día de la última junta de accionistas un acuerdo en el que se obliga a cualquier asociación de accionistas a que esté inscrita en un registro especial habilitado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En la misma junta se fijó un mínimo del 5 por ciento del capital para que un minoritario tenga capacidad para convocar una junta o incorporar algún tipo de anexo a la documentación que el consejo de administración remita a los accionistas.
Esteban acusa a Zabalza de "malas prácticas" de gestión durante los últimos 15 años en lo que ha ejercicio la presidencia de la compañía. Ercros ha sido multada por la Unión Europea con 14,8 millones de euros por pactar precios con la competencia. El periodo que comprende la multa es de 35 años, pero "los últimos 15 son responsabilidad del actual presidente", censura.
Lo minoritarios consideran que, además de las malas prácticas, "la gestión de Zabalza durante sus 15 años de presidencia ha sido catastrófica, ya que hace tres lustros Ercros ya tenía en bolsa un valor de 64 millones y después de haber realizado varias ampliaciones de capital por un valor total de 465 millones y haber vendido fabricas y terrenos por valor de 112 millones de euros, hoy vale en bolsa solo 95 millones, por consiguiente Zabalza ha hecho desaparecer 546 millones y sin repartir nunca ningún tipo de dividendo".