Cataluña

El capital de Spanair sigue encogiéndose y se sitúa en 3,5 millones

La aerolínea aprueba el plan de entrega gratuita de un 5 por ciento de sus títulos a los pilotos

Barcelona. La junta de Spanair aprobó ayer por unanimidad una reducción de capital de 13,8 millones para enjugar pérdidas, según fuentes de la aerolínea presidida por Ferran Soriano. El capital social resultante es de 3,46 millones de euros y la reducción de capital se ha aplicado mediante una reducción del nominal de las acciones, que han pasado de 15 céntimos a 0,03. Pese a la operación, la compañía no ha querido desvelar la cuantía de sus números rojos del pasado año a la espera de que se publiquen en el registro mercantil.

En la junta de accionistas del 26 de mayo de 2010 también se aprobó una reducción de capital de 56,95 millones de euros para compensar las pérdidas acumuladas por la compañía aérea y equilibrar el balance, con lo que las acciones pasaron a tener un valor nominal de un euro a quince céntimos.

Las pérdidas que obligaron a una reducción de capital en mayo de 2010 corresponden a los resultados de 2009, que se cerraron con números rojos de 186,4 millones de euros, frente a los 214 millones de pérdidas de 2008.

Los números rojos de 2010 pueden reducirse ampliamente respecto a 2009, aunque estas pérdidas pueden situarse por encima de los 80 millones. Fuentes de los accionistas han señalado que Spanair se encuentra en una buena situación desde el punto de vista comercial y que se espera encontrar un socio industrial "lo antes posible". La compañía ha encomendado al banco de inversiones Lazard que acelere este proceso de búsqueda de un comprador ante la dificultad de encontrar un socio industrial que ponga sobre la mesa los 150 millones de euros necesarios para garantizar la estabilidad financiera de la compañía.

Desembolso

La junta también ha aprobado el plan de entrega gratuita de un 5 por ciento de acciones de Spanair para los pilotos y la emisión de los títulos de las acciones. No obstante, ningún piloto ni representantes de la tripulación acudieron a la asamblea de accionistas. Este plan se pactó entre la dirección de Spanair y el sindicato Sepla en compensación por la cesión que los tripulantes efectuaron a causa de las reestructuraciones con reducción de personal que se han producido en los últimos cuatro años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky