Cataluña

Miquel y Costas estrena etapa con su nueva fábrica

El presidente de Miquel y Costas, Jordi Mercader, ha explicado este miércoles que el grupo papelero catalán se halla ante nueva etapa después de años "arreglando la casa" y, ahora, con la nueva fábrica Terranova Papers a la compañía le toca crecer, sin descartar el crecimiento inorgánico.

En un encuentro con medios con motivo de la junta general de accionistas, Mercader ha señalado que la planta de papeles industriales Terranova, que se ubicará en la Pobla de Claramunt (Barcelona), supondrá un desembolso de 45 millones que, sumado a las inversiones habituales en modernizar el resto de plantas, rondarán los 75 millones en dos años.

Según Mercader, la compañía vive un punto de inflexión que, con cifras que avalan su solidez, le permitirán hacer crecimientos adicionales y buscar recursos para ganar peso en segmentos más allá de la industria tabacalera, su 'core business', que sufre en directo la caída del consumo de tabaco en Estados Unidos y Europa.

Para Mercader, la clave pasa por ser también referente en productos especiales, de alto valor añadido, como el papel autoextinguible o los filtros porosos, y abrir mercado hacia otras industrias y nuevos mercados.

Terranova Papers estará centrada en la producción de papeles industriales de alto valor añadido, pero a su vez posibilitará ampliar el rango de papeles tanto para aplicaciones industriales --alimentación, electrónica y automóvil-- como para la industria del tabaco.

Al preguntársele por si la nueva etapa de crecimiento contempla alguna adquisición, Mercader ha afirmado que siempre están en estudio una o dos operaciones, aunque ha dejado claro que Miquel y Costas "prefiere perder una oportunidad a comprar un problema" .

Ha remarcado que la factoría de La Pobla supone un hito para la compañía, más en la coyuntura actual, además de reforzar el cluster de la industria papelera de l'Anoia.

En 2010, Miquel y Costas ganó 20 millones de euros y sumó ventas por 180 millones, un 11% más; el 60% de la actividad productiva, en toneladas, correspondió a la industria del tabaco, y un 21% a productos industriales.

La empresa también someterá a votación en el consejo un plan de 'stock options' para premiar al equipo directivo --unas treinta personas--, que podrá adquirir en total hasta 120.000 títulos que se repartirán en función de la autocartera, y en dos años podrá ejercer su derecho si la acción ha ganado rentabilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky