
Las matriculaciones de automóviles en Cataluña cayeron un 32,5 por ciento los quince primeros días de junio respecto al mismo periodo del año anterior.
Según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) facilitados a la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), que representa a 2.400 concesionarios y 3.000 compraventas, durante estos días se produjeron solamente 4.299 matriculaciones. En el conjunto de España, las ventas cayeron un 25,3 por ciento, con 34.452 unidades vendidas en esta quincena.
Estos datos confirman las previsiones de Ganvam, en las que se apunta un posible descenso de las matriculaciones por debajo de las 900.000 unidades durante este año, lo que se podría traducir en la pérdida de más de 5.000 empleos y el cierre de medio millar de pequeñas y medianas empresas del sector.
Por canales, las compras de particulares en Cataluña cerraron la primera quincena de junio con 2.384 matriculaciones, lo que supone un descenso del 47,7%. Las ventas de empresas, por su parte, experimentaron un descenso del 11,2%, hasta situarse en las 1.720 unidades, mientras que las matriculaciones de las compañías alquiladoras crecieron un 39,3%, con 195 unidades.
Caídas en todo el país
Todas las comunidades autónomas sin excepción marcaron signos negativos durante la primera mitad del mes, aunque el descenso fue más grave en unas zonas que en otras. Así, la Comunidad Valenciana (-9,9 por ciento) fue la que registró una menor caída, seguida de Madrid (-10,6%), Baleares (-22 por ciento) y Canarias (-24,1 por ciento, todas ellas por debajo de la media nacional.
El resto de regiones acusaron fuertes descensos en su cifra global de matriculaciones, como es el caso de Castilla-La Mancha (-28,7 por ciento), Andalucía (-34,5 por ciento), Cataluña (-35,2 por ciento País Vasco (-36,6 por ciento), Asturias (-38 por ciento), La Rioja (-39,4 por ciento, Ceuta y Meilla (-41,3 por ciento), Murcia (-44,8 por ciento), Navarra (-46 por ciento), Cantabria (-46,8 por ciento), Aragón (-47,3 por ciento), Castilla y León (-50,2 por ciento), Galicia (-50,4 por ciento) y Extremadura (-50,8 por ciento).
Cuadro 2. Ventas de turismos y todoterrenos por CC.AA. Primera quincena