Acuerdo entre Artur Mas y la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho.
Barcelona
El PP facilitará el camino al Gobierno catalán para que supere el primer trámite del proyecto de ley de los Presupuestos de la Generalitat para 2011. Según el portavoz del PP en el Parlament, Enric Millo, su formación rechazará la próxima semana las enmiendas a la totalidad presentadas por el resto de grupos contra las cuentas presentadas por CiU.
Según Millo, la decisión de los populares está motivada por "el cambio de actitud y la voluntad de diálogo" que ha mostrado el Ejecutivo catalán en las reuniones que ambos han mantenido en las últimas horas.
A partir de ahora, se abre una segunda etapa de negociación en la que el Govern y los populares abordarán una triple vía de trabajo basada en la simplificación y racionalización de empresas y organismos públicos, la estabilidad presupuestaria y la reducción de gastos superfluos. Aunque Millo ha querido dejar claro que este apoyo no implica necesariamente que su grupo vote afirmativamente o se abstenga en la votación final sobre los Presupuestos en el pleno del 21 de julio, lo cierto es que CiU toma aire y podrá trabajar las cuentas catalanas en comisiones una vez todas las enmiendas a la totalidad sean rechazadas.
Millo ha presumido de que el PP es el "único partido en Cataluña que puede aportar credibilidad y estabilidad". Precisamente, ayer PSC y ERC anunciaron sendas enmiendas a la totalidad de las cuentas propuestas por el Govern.
La decisión de facilitar la tramitación de los Presupuestos se selló en una reunión entre Artur Mas y la presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho. Más tarde, el diálogo lo protagonizaron el consejero de Economía catalán, Andreu Mas Colell, junto al propio Millo y Jordi Cornet. CiU ha asegurado a los populares que está abierta a dialogar para introducir enmiendas puntuales del PP.
Según explicó Millo, las negociaciones con el Govern entran en una "segunda fase", para la que se constituirán dos equipos de trabajo, uno compuesto por representantes de Economía y otro con diputados y técnicos del grupo parlamentario del PP. Ambos equipos negociadores se dedicarán a estudiar las posibles modificaciones en los presupuestos y la ley de acompañamiento hasta el 20 de junio, fecha límite para presentar enmiendas.
Entretanto, ayer Mas Collel realizó, a través de videoconferencia, un encuentro con 321 inversores internacionales y representantes del sector financiero para explicar su plan de reequilibrio de las finanzas públicas autonómicas. La Generalitat intentará colocar 3.000 millones de deuda a partir de verano.
barcelona. El PP facilitará el camino al Gobierno catalán para que supere el primer trámite del proyecto de ley de los Presupuestos de la Generalitat para 2011. Según el portavoz del PP en el Parlament, Enric Millo, su formación rechazará la próxima semana las enmiendas a la totalidad presentadas por el resto de grupos contra las cuentas presentadas por CiU.
Según Millo, la decisión de los populares está motivada por "el cambio de actitud y la voluntad de diálogo" que ha mostrado el Ejecutivo catalán en las reuniones que ambos han mantenido en las últimas horas.
A partir de ahora, se abre una segunda etapa de negociación en la que el Govern y los populares abordarán una triple vía de trabajo basada en la simplificación y racionalización de empresas y organismos públicos, la estabilidad presupuestaria y la reducción de gastos superfluos. Aunque Millo ha querido dejar claro que este apoyo no implica necesariamente que su grupo vote afirmativamente o se abstenga en la votación final sobre los Presupuestos en el pleno del 21 de julio, lo cierto es que CiU toma aire y podrá trabajar las cuentas catalanas en comisiones una vez todas las enmiendas a la totalidad sean rechazadas.
Millo ha presumido de que el PP es el "único partido en Cataluña que puede aportar credibilidad y estabilidad". Precisamente, ayer PSC y ERC anunciaron sendas enmiendas a la totalidad de las cuentas propuestas por el Govern.
La decisión de facilitar la tramitación de los Presupuestos se selló en una reunión entre Artur Mas y la presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez-Camacho. Más tarde, el diálogo lo protagonizaron el consejero de Economía catalán, Andreu Mas Colell, junto al propio Millo y Jordi Cornet. CiU ha asegurado a los populares que está abierta a dialogar para introducir enmiendas puntuales del PP.
Según explicó Millo, las negociaciones con el Govern entran en una "segunda fase", para la que se constituirán dos equipos de trabajo, uno compuesto por representantes de Economía y otro con diputados y técnicos del grupo parlamentario del PP. Ambos equipos negociadores se dedicarán a estudiar las posibles modificaciones en los presupuestos y la ley de acompañamiento hasta el 20 de junio, fecha límite para presentar enmiendas.
Entretanto, ayer Mas Collel realizó, a través de videoconferencia, un encuentro con 321 inversores internacionales y representantes del sector financiero para explicar su plan de reequilibrio de las finanzas públicas autonómicas. La Generalitat intentará colocar 3.000 millones de deuda a partir de verano.