El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención ha recibido la visita de una delegación de empresarios e instituciones de dos de las regiones más industrializadas de China, Rizhao y Wenzhou. Esta delegación, encabezada por Song Oiang, Subdirector de la Oficina de Asuntos Exteriores de Rizhao, Li Maoyong, Director de Comercio y del Departamento de Relaciones Públicas de Rizhao, y Tian Bin, Subdirector de la Oficina de Economía y Comercio de Wenzhou, ha mostrado un gran interés por la logística española y ha establecido relaciones comerciales de futuro.
El SIL también ha recibido la visita de importantes delegaciones comerciales de Turquía, Egipto, Argentina y Brasil. El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención ha recibido la visita de numerosos profesionales internacionales. Muy destacada ha sido la visita de un gran número de empresas de Argelia como es el caso de JST Service, DKL Livraison, Transmanu, Sonatrach, Milas Logistique, Entreprise du Travaux Bati, Soft Traphic Solutions o Neron Algerie.
BCL presenta la Agenda Logística 2020
El SIL ha sido el marco escogido por la asociación Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) para aprobar la Agenda Logística 2020, un documento que sintetiza las acciones prioritarias que hace falta poner en marcha en los próximos 10 años para garantizar y potenciar la competitividad del sistema logístico catalán. La Agenda Logística 2020 quiere ser el documento de referencia del sector en Catalunya, tanto en el ámbito de infraestructuras como de gestión. Este calendario ha sido elaborado con la participación activa de sus asociados ?profesionales y expertos en logística, transporte e infraestructuras- y aprovada por los órganos de gobierno de BCL. La agenda tiene un carácter esencialmente ejecutivo y orientativo a la planificación y a la gestión del sistema logístico, y se articula en una serie de objetivos que definen 23 acciones concretas a realizar en los diferentes ámbitos logísticos de Catalunya.