Cataluña

El consejo de Abertis aborda la venta de Saba a nuevos inversores

El consejo de administración de Abertis tiene previsto convocar la junta de accionistas para la segregación de sus divisiones de logísitica y aparacamientos Saba. Analizará el interés de grupos inversores.

Dos grupos inversores han tomado posiciones para la operación de segregación de Saba Infraestructuras por parte de Abertis, para entrar en su capital. Estos grupos son dos alianzas: la primera configurada por Grupo Torreal (Juan Abelló) que acude a la operación con Proa Capital (exdirectivos de N+1) y la segunda de Magnum Capital (Ángel Corcóstegui) aliados con Mutua Madrileña.

La segregación se ha de aprobar en la próxima junta de accionistas de Abertis que está prevista para antes del verano y supondrá agrupar en Saba Infraestructuras todo el negocio de aparcamientos y logística, para que esta sociedad pueda seguir llevando a cabo su crecimiento aprovechando la entrada de nuevos socios.

A la espera de que la junta dé su visto bueno y de la recepción que se obtenga de los accionistas mayoritarios, sólo se puede especular sobre cómo sería el resultado final de esta segregación de Saba Infraestructuras. En principio, La Caixa seguirá en el capital de Saba Infraestructuras, con un porcentaje de referencia que rondaría el 40% o podría ser superior, mientras que los socios minoritarios de Abertis tendrán una parte difícil de estipular en este momento, pero que podría situarse alrededor del 20% o más de la nueva sociedad.

El resto sería lo que sería adquirido por los fondos de capital riesgo, pero hasta que se lleve a cabo la colocación no es posible definirlo con más exactitud, pues no se sabe qué porcentaje de los minoritarios de Abertis optarán por quedarse en Saba Infraestructuras.

Abertis se ha reorganizado en dos sociedades y abonará un dividendo extraordinario que los actuales accionistas de Abertis Infraestructuras podrán percibir en acciones de la nueva Saba Infraestructuras o en efectivo.

El conjunto de la operación, incluyendo la deuda de Abertis que quedará en manos de Saba, sumará un volumen total cercano a los 900 millones.

Está previsto que la constructora ACS (Florentino Pérez), que en este momento controla el 10,2% de Abertis y el fondo de capital riesgo británico CVC, que tiene el 15,5% de Abertis, opten por el dividendo en efectivo como un mecanismos para ir devolviendo los créditos con los que CVC entró en la concesionaria de infraestructuras española el pasado año.

Saba Infraestructuras, que supone el 4,6% de los ingresos del grupo, opera en este momento como filial participada 100% por Abertis hasta que culmine el proceso para concretar su nueva estructura accionarial.

Saba Infraestructuras en principio no cotizará en bolsa, cosa que podrá hacer a medio plazo una vez reestructure su balance y defina sus planes de expansión que en principio pasarían por crecer en el sector de aparcamientos fuera de España y potenciar las instalaciones logísticas en el mercado español.

La presidencia de Saba la ejerce el propio presidente de Abertis, Salvador Alemany, y el consejero delegado será Josep Martínez Vila, hasta ahora director general de negocios y operaciones del grupo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky