La Generalitat de Cataluña, a través del Departamento de Justicia, ha convocado una nueva edición de las pruebas para obtener el título de gestor administrativo.
La fecha límite para inscribirse a las pruebas es el día 2 de junio de 2011. Se trata de la tercera vez que los futuros gestores catalanes podrán realizar estas pruebas en Cataluña, sin necesidad de desplazarse a Madrid.; la primera edición de estas características tuvo lugar el año 2008, y hasta entonces, los gestores administrativos tenían que desplazarse a la capital del Estado para examinarse.
Para poder presentarse a la presente convocatoria es necesario que los aspirantes sean licenciados en Derecho, Ciencias Políticas y Sociología, Ciencias Económicas y Empresariales, y Administración y Dirección de Empresas.
El temario de las pruebas ha sido elaborado por el Consejo de Colegios de Gestores Administrativos de Cataluña. Principalmente, los temas a tratar están relacionados con Derecho Constitucional, Comunitario, Civil y Penal. A la vez, habrá una parte de Derecho Administrativo, Laboral, Fiscal y Estatutario.
Asimismo, las pruebas se dividirán en dos partes. El primer ejercicio consta de un cuestionario de cien preguntas test con respuesta múltiple y una única correcta. Cada acierto conlleva un punto, y por cada error se descuentan 0,50. Para la superación del ejercicio habrá obtener un mínimo de 50 puntos. El segundo ejercicio es la resolución de un caso práctico de gestión económica y / o administrativa a desarrollar en tres preguntas. Cada pregunta se valora de 1 a 20 puntos, y para la superación del ejercicio hay que obtener un mínimo de 30 puntos sobre 60.
La profesión de gestor
Una vez realizadas las pruebas, la persona que haya sido declarada apta podrá solicitar la expedición del título profesional en el Colegio de Gestores Administrativos de Cataluña. Con el título y la colegiación, el nuevo gestor podrá iniciar su actividad profesional, una profesión que permite ser experto en la gestión de las relaciones con las administraciones y que tiene la capacidad para abarcar diferentes ámbitos.
Todo ello hace que el gestor se convierta en el profesional de confianza en el asesoramiento tanto a particulares como a pequeñas y medianas empresas. Gracias a su sólida formación y al amplio abanico de servicios que ofrecen, los gestores administrativos son profesionales especializados en la defensa de los intereses fiscales, administrativos, empresariales y laborales de los ciudadanos y las empresas.