Cataluña

Las cajas catalanas envían a los segundos espadas al Parlament

Jordi Gual, subdirector de La Caixa

Las cajas catalanas han acudido hoy a la Comisión de Economía del Parlament a justificar sus respectivas estrategias en el proceso de reestructuración del sector, sin aportar novedad alguna sobre la línea de actuación que ha escogido cada una de ellas.

Así, La Caixa ha explicado y defendido la creación de CaixaBank; Unnim y CatalunyaCaixa han defendido las bondades de sus sendas fusiones, y Caixa Penedés y Laietana han alegado que la mejor opción era incorporarse al Sistema Institucional de Protección (SIP) que tendrán bancos fuera de Cataluña, y en los que ambas entidades de ahorro son minoritarios.

Por su parte, los diputados han preguntado de manera genérica por el sector, no han incidido en las cuestiones concretas de cada entidad y, sobre todo, se han mostrado muy agradecidos de que por primera vez en la historia las cajas de ahorros catalanas hayan comparecido ante el Parlament.

Y eso que las cajas han escogido en todos los casos representantes de segundo nivel: así, La Caixa y CatalunyaCaixa han optado por enviar a los directores de sus servicios de estudios, Jordi Gual y Albert Segura, respectivamente; mientras que Unnim ha enviado al director de su grupo financiero, Albert Renté; Caixa Penedés, al director de inversiones, Enric Venancio; y Laietana a su secretario general, Pere Tió.

La única intervención mínimamente crítica ha sido la del diputado de Ciutadans, Jordi Cañas, que ha reclamado a los representantes de las cajas más autocrítica sobre su responsabilidad en la crisis financiera, ha pedido fechas concretas sobre cuándo volverá el crédito a las empresas y ha criticado las subidas salariales de los directivos del sector en medio de la crisis, en especial las de CatalunyaCaixa.

Cañas ha lamentado que "ha faltado autocrítica, algo tendrán que ver ustedes en lo sucedido. Ha habido una mala gestión de las cajas de ahorro en su modelo de negocio. Es curioso que hay un FROB para las cajas, pero no para los autónomos, para las pymes, para las empresas solventes que ahora no tienen créditos".

De los ponentes sólo uno ha reconocido errores del sector, y ha sido Enric Venancio, el representante de Caixa Penedés, entidad que se ha integrado en BMN, que ha hecho la mejor exposición.

Sobre los errores de gestión, Venancio ha señalado que "todos cometimos errores en el sector inmobiliario, las cajas, sí, pero también el resto de entidades y los particulares. Ahora el reto es cómo se reconvierten estos volúmenes de crédito a actividades más productivas".

Venancio también ha protagonizado un hecho histórico: que por primera vez, un directivo de entidad de ahorro en Cataluña -donde antes de la crisis había diez cajas de ahorros, cifra récord en España- ha reconocido de manera implícita que el sector ha llegado tarde a las fusiones.

"Es cierto que no hicimos frente a la excesiva fragmentación del sector", ha declarado Venancio ante los cuestionamientos de C's.

El resto ha corrido por vías comunes y así, Jordi Gual (La Caixa) ha relativizado las ayudas públicas que está recibiendo el sector, calculando que las ayudas que recibirá el conjunto de cajas del Fondo para la Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB) se limitarán a 6.000 millones de euros, según los cálculos de la primera caja catalana.

"Las entidades catalanas han de tener más capital, no ha de quedar ninguna duda sobre nuestra solvencia. Hemos de ser más papistas que el papa y la creación de CaixaBank es la demostración de que esta línea se puede conseguir", ha defendido Gual.

Por su parte, el secretario general de Caixa Laietana, ahora integrada en Bankia, Pere Tió, ha señalado que "de todas las posibilidades nosotros hemos adoptado el SIP, porque nos permite mantener la personalidad de las cajas, ganando volumen y teniendo el apoyo del resto de entidades".

Sobre la búsqueda de socios en la que está embarcada Unnim, Albert Renté ha asegurado que "nuestra red tiene un valor y de alguna manera saldremos adelante".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky