Castilla y León

Agraria crece en expositores en su cita más tecnológica

Valladolidicon-related

La buena cosecha ha devuelto el optimismo a los agricultores. Así al menos lo entienden las más de 300 empresas que desde hace meses han hecho colgar a los responsables de la Feria de Valladolid el cartel de completo para Agraria, la cita de referencia para el sector de la maquinaria agrícola este año.

El certamen de carácter bianual reunirá entre el 30 de enero y el 2 de febrero a expositores de España, Francia y Portugal para mostrar todas las novedades del sector. En esta edición, Agraria, que ha aumentado en mil metros su superficie expositiva, inaugura un espacio de preferencia para las innovaciones tecnológicas que están revolucionando el sector.

Durante cuatro jornadas, Agraria ofrecerá una amplia exposición comercial con la presencia de las más importantes firmas de fabricantes, distribuidores e importadores de maquinaria y equipos para tareas agrícolas y cultivos -desde la preparación del suelo hasta recolección pasando por siembra, riego o aporte de fertilizantes-; compañías de servicios para la agricultura y la ganadería, de semillas, neumáticos, combustibles, o fitosanitarios y firmas especializadas en agricultura conectada o gestión de explotaciones.

Entre las grandes novedades de esta edición figura Agrotecnológica, un espacio dedicado exclusivamente a la presentación de soluciones de base tecnológica en la que participan alrededor de 15 empresas especializadas en diferentes segmentos de la agricultura de precisión. Entre ellas se encuentran compañías como Agrodrone, Isagro, Qampo, Smart Rural, Tractordrive, VisualNacert o Cerea.

Más de 300 empresas participarán del 30 de enero al 2 de febrero en Valladolid en la fria más importante del año en soluciones para el campo

Además, Agraria promueve un ciclo de conferencias técnicas que, en esta ocasión, tendrán como hilo conductor La economía circular en la agricultura, y el concurso de máquinas innovadoras, una iniciativa en la que se pone el foco en aquellos equipos que aportan mejoras respecto a los modelos convencionales.

Alberto Alonso afronta su primer certamen de maquinaria agrícola como director de Feria de Valladolid, algo que, confiesa con satisfacción, le está permitiendo conocer de cerca un sector "muy alejado de los tópicos y estereotipos".

Certamen consolidado

Alonso destaca la consolidación de un certamen que es el segundo en importancia en nuestro país y subraya la gran aceptación que ha tenido la edición de este año, que ha obligado a habilitar como zona de exposición la plaza principal de las instalaciones, al aire libre, para poder atender la demanda de ocupación.

Aún así el director de Agraria quiere seguir creciendo. "Para el agro portugués esta feria es también muy interesante y nuestra idea es trabajar en esa línea. Contamos con una exposición de gran calidad y diversidad y nos gustaría que el número de agricultores lusos que visiten Agraria siga incrementándose".

La Feria mantiene en sus cuatro jornadas los ejes fundamentales que "han hecho de Agraria la gran Feria que es": -exposición comercial con las marcas de empresas de maquinaria y servicios agropecuarios más importantes que existen en el mercado, un ciclo de conferencias que se presenta como un espacio para conocimiento y el intercambio de información, y el concurso de máquinas innovadores-.

Una oferta que este año se enriquece con Agrotecnológica, en el que participan compañías que ofrecen soluciones de base tecnológica, donde el visitante va a encontrar "desde sistemas de guiado hasta aplicaciones para optimización de recursos, vigilancia y protección de cultivos, mediciones, análisis de datos y gestión, etc".

Alberto Alonso destaca en esta edición el aumento de firmas dedicadas a la implantación de riego solar, semillas o de nuevos cultivos, como la truficultura, cuya oferta y novedades podrán conocer de primera mano los más de 30.000 visitantes que se espera que acudan a una cita imprescindible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky