
El 78 por ciento de las 289 subvenciones a fondo perdido, concedidas por la Junta de Castilla y León esta legislatura al comercio de proximidad se ha dirigido a incorporar las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC).
La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, ha expuesto estos datos en Valladolid durante la inauguración de una jornada sobre innovación y competitividad en el pequeño comercio.
Del Olmo ha destacado el importante peso del sector del comercio, ya que cuenta con más de 30.000 locales, un volumen de negocio de 11.000 millones de euros y 91.500 ocupados, 400 más que el año anterior, el 9 por ciento del total del empleo de la Comunidad.
La consejera ha avanzado también que la Lanzadera Financiera ha concedido préstamos avalados y bonificados a un total de 2.031 comercios desde el año 2016, por un importe de 200 millones de euros, que han permitido crear o mantener 13.365 empleos.
La consejera ha reclamado un comercio competitivo en un mundo globalizado y en la era digital. "Hay que modernizar el sector para que sea competitivo, crezca y gane en tamaño", ha señalado.
En este sentido, ha destacado la importancia de la formación de los profesionales del comercio de proximidad y ha recordado que la Junta, por segundo año consecutivo, pone a disposición del sector cursos "on line" para la atención al cliente, el diseño y la decoración de la tienda, el desarrollo personal y profesional, las herramientas de gestión, el diseño de páginas web, la protección de datos y la cartelería digital, entre otros. "Hay que aprovechar las herramientas digitales para que el cliente tenga una experiencia positiva de compra", ha añadido.
Además, la consejera hademandado al sector aprovechar los valores que tienen las pymes comerciales, que les diferencian de otro tipo de negocios, como la cercanía al cliente, el asesoramiento de un especialista, la exclusividad de los productos y la ubicación "incomparable". "Si todo esto se combina con la digitalización, el comercio puede tener un gran futuro, teniendo en cuenta que el cliente debe ser el centro de cualquier decisión empresarial", ha dicho.