Castilla y León

Castilla y León celebra que la UE rebaje las "prisas" de la ministra de Transición Ecológica por acabar con el carbón

La consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, se ha felicitado hoy por el acuerdo alcanzado en la UE para que las renovables tengan una cuota del 32 por ciento en 2030. "Es una "noticia positiva" porque "rebaja las prisas" de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, por acabar con el carbón.

Del Olmo ha valorado la decisión de la UE y el Parlamento Europeo de fijar un objetivo vinculante de energías renovables del 32 por ciento para 2030, así como de que haya un fondo de "transición justa" para las cuencas mineras que ayude a "amortiguar" la pérdida de empleo que se puede dar si la transición energética "no es justa y ordenada".

Así lo ha manifestado la consejera antes de participar en el V Congreso Regional de Empresa Familiar que se ha celebrado en lalocalidad vallisoletana de Valbuena de Duero.

Al respecto, Del Olmo ha aseverado que "tal y como están las cosas" la noticia "es positiva porque va a rebajar las prisas de la ministra del ramo" ya que la UE plantea una transición "más lenta, hasta 2030".

Igualmente, la consejera también valora que en Europa se plantee la creación de un fondo para potenciar las energías renovables en las comarcas mineras aunque ha aseverado que si la transición energética "no se hace bien" habrá "una gran pérdida de empleo y actividad".

"El hecho de que haya un fondo que Europa ponga a disposición de las comarcas mineras y que el Gobierno también active puede significar que amortigüe esa pérdida de empleo" ha asegurado Del Olmo, quien ha insistido en defender la llegada de fondos "sobre todo para la biomasa".

Por otro lado, Pila del Olmo ha asegurado que ha pedido una reunión con la ministra de Transición Ecológica, a quien ha felicitado por su nombramiento, aunque aún no ha contestado a esa petición, pero espera que la cite "pronto" para abordar cuestiones como los anuncios que hizo sobre el futuro del carbón, algo que preocupa a la consejera "y que interesa mucho a los ciudadanos de Castilla y León".

Del Olmo ha recordado las palabras de Ribera que apostó por adelantar a 2025, cinco años antes, el fin de la minería del carbón. Por ello, consideró que el acuerdo en la UE puede ayudar a "mitigar" el problema generado con el cierre de las centrales térmicas, puesto que las empresas tendrían dificultades para amortizar las inversiones que realizaran antes de 2025.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky