Castilla y León

Carriedo se marca el reto de crear más y mejor empleo en lo que queda de Legislatura

Carriedo, durante su comparecencia

El consejero de Empleo ha comprometido como retos hasta el final de la legislatura la creación de más empleo y de mayor calidad mejorando los salarios y la estabilidad entre críticas de la oposición a la precariedad laboral.

Carriedo ha indicado que fortalecerá aún más el Diálogo Social y se mantendrá la II Estrategia Integrada de Empleo como hoja de ruta hasta el año 2020.

Carriedo ha comparecido en la Comisión de Empleo de las Cortes, donde ha explicado que Castilla y León cuenta con 975.100 personas ocupadas, 61.800 trabajadores más que al finalizar la anterior legislatura. El consejero de Empleo ha subrayado el compromiso de alcanzar el millón de ocupados, para lo que todavía faltan 24.900 nuevos ocupados del objetivo propuesto. En concreto, en los últimos ocho trimestres se han creado en Castilla y León 35.800 nuevos empleos, de los cuales el 60 % han sido para mujeres. Además, han aumentado en 5.500 los jóvenes ocupados, un 18,4 %, casi seis puntos por encima de la media nacional.

Asimismo, la tasa de empleo se ha incrementado en 2,44 puntos, situándose en la Comunidad en más de un 47 %, lo que lleva a que el número de desempleados baje de los 165.000 por primera vez desde 2009. La tasa de paro se ha reducido en más de 4 puntos hasta situarse en un 14,45 % de la población activa, siendo inferior a la media española en casi tres puntos. Por último, en los dos primeros años de la legislatura el número de afiliados a la Seguridad Social se ha incrementado en 29.238 personas.

Se trata además de un empleo de mayor calidad, ha dicho. El 74,6 % es de carácter indefinido, lo que supone 1,4 puntos sobre la media nacional. Además, el 65 % de los empleos creados en el sector privado en el último año son indefinidos. Por otra parte, más del 84 % de los ocupados actuales en Castilla y León lo son a jornada completa, al igual que la práctica totalidad de los 35.800 ocupados creados en los dos últimos años.

"Falta de autocrítica"

Por su aprte, los grupos en la oposición han coincidido al lamentar la "falta de autocrítica" del consejero respecto a la precariedad laboral y a la poca calidad de un mercado de trabajo "enfermo" que, según han constatado, está sustentado una economía que crece para unos pocos a costa de los trabajadores.

"Ha explicado que ese enfermo ha salido de la UCI pero "todavía está en planta. Ha dedicado hora y media para hablar de su gestión pero no ha nombrado ni una sola vez la palabra precariedad", ha lamentado el socialista Óscar Álvarez, quien no ha dudado al afirmar que la poca calidad de los trabajos a base de salarios bajos, temporalidad y parcialidad de los contratos es el gran éxito de las políticas del PP", informa Ep.

"Es la Legislatura del empleo precario, no tengan miedo a decirlo", ha instado Álvarez a Fernández Carriedo con quien ha compartido que sí hay crecimiento económico, algo que, según sus palabras, ha sido posible, entre otras cosas, por el pago de los castellano y leoneses a las entidades bancarias para que "sigan a flote". "Lo que crecen son los balances de las empresas, eso sí es positivo", ha ironizado.

Álvarez ha advertido al consejero de Empleo de que no habrá recuperación real de la economía mientras no se recupere el nivel salarial que había antes de la crisis económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky