Castilla y León

Las Edades del Hombre, denunciada por "manipular" las cifras de visitantes para recibir subvenciones

Las Edades del Hombre, el proyecto expositivo de las diocesis y la Junta de Castilla y León está en el punto de mira después de que un empresario haya denunciado la manipulación de las cifras de visitantes para cobrar subvenciones.

Según la información publicada por El País, la La Fundación Las Edades del Hombre que forman los obispados de las diócesis de Castilla y León y la Junta, organizadoras del ciclo expositivo de arte sacro han sido denunciadas ante la Audiencia Nacional y ante la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude de la Comisión Europea por un presunto "fraude continuado en el recuento de visitantes, falsificación de datos oficiales y financiación irregular".

La denuncia ha sido presentada por el director del Museo del Libro de Burgos y propietario de la editorial Siloé, basándose en que "en las cuentas de la fundación no aparecen por ningún lado los ingresos por entradas a las exposiciones".

"La fundación, en connivencia con la Junta de Castilla y León, miente y falsifica los datos oficiales de visitantes con el claro propósito de seguir recibiendo subvenciones, y esto es un clamor que todo el mundo conoce en la comunidad autónoma", asegura el denunciante al rotativo.

La Fundación Las Edades del Hombre ha emitido un comunicado en el que afirma que no ha recibido notificación oficial alguna de la denuncia y que los datos de visitantes de cada una de las 22 exposiciones celebradas desde 1988, son públicos y reales y "en ningún momento han sido falsificados ni modificados. Todas las cuentas y ejercicios económicos de la Fundación son presentados ante el patronato para su aprobación, así como auditados externamente".

Asimismo, atribuye las acusaciones vertidas por Juan José Alonso "a intereses personales y/o empresariales que nada tienen que ver con la actividad de la Fundación Las Edades del Hombre".

Añade que "Las Edades del Hombre es el proyecto cultural más importante de Castilla y León y uno de los más destacados de todo el país en el marco artístico y su imagen no puede verse empañada en ningún momento por las acusaciones interesadas de un particular sin más voluntad que la de desprestigiar el trabajo de la Fundación. Los más de 11 millones de visitantes acumulados recibidos desde la primera exposición, el volumen y el valor de las piezas expuestas, el porcentaje de restauración, los proyectos ejecutados y la lista de peticiones oficiales de municipios que desean albergar una muestra de Las Edades son aval suficiente para confiar en el proyecto".

Las reacciones políticas no se han hecho esperar. Luis Fuentes, portavoz de Ciudadanos en Castilla y León, ha solicitado la solicitud para que la Consejera de Cultura, Josefa García Cirac, comparezca con el fin de "aclarar la presunta manipulación en los datos y estadísticas sobre las visitas a la exposición".

"Las Edades del Hombre son y han sido pilar fundamental de la acción cultural de nuestra Comunidad y parece ser que incluso, presuntamente, también podrían estar manchadas por el hedor de la primavera negra de la corrupción del Partido Popular" ha explicado Fuentes.

También el Grupo Parlamentario Socialista ha registrado varias iniciativas parlamentarias con el objetivo de "obtener información y conocer documentación de las actividades de la Fundación de las Edades del Hombre incluida la información sobre su actividad económica". Además se incluyen varias cuestiones sobre el proyecto "Conoce las catedrales de Castilla y León. Las edades de las catedrales" una iniciativa de la Fundación de las Edades del Hombre en colaboración con la Consejería de Educación y la Fundación Villalar-Castilla y León.

El portavoz de Cultura del grupo socialista José Ignacio Martín Benito ha insistido en que los socialistas estarán muy vigilantes en "aclarar cualquier duda sobre la trasparencia en las cuentas o en el número de visitas de la Exposición" y además de las peticiones de documentación y las preguntas escritas de hoy no descarta presentar otras iniciativas parlamentarias.

Por su parte, Podemos ha registrado tres preguntas, firmadas por la procuradora Isabel Muñoz Sánchez, en las que pide, además de la comparecencia de Cirac, conocer si la Junta sabe el número de visitantes, por días, a la muestra; el procedimiento que se utiliza para avalar la veracidad del número de visitantes, y copia de la documentación relativa a las subvenciones concedidas por la Junta a la Fundación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky