Castilla y León

Unicaja y EspañaDuero celebran una jornada de educación financiera en el Colegio San José de Valladolid

La Fundación Bancaria Unicaja y EspañaDuero ha celebrado este jueves en el Colegio San José de Valladolid una nueva jornada de educación financiera dirigida a los jóvenes, en el marco de un programa desarrollado desde enero, por primera vez en institutos de bachillerato de Castilla y León.

Está previsto que esta charla también se imparta el lunes, 29 de febrero, en el Colegio Nuestra Señora de Lourdes, y el martes, 1 de marzo, en el Instituto de Enseñanza Secundaria Arca Real. En enero pasado se desarrollaron por primera vez en Castilla y León tres sesiones con las mismas características: en Bembibre (León) y en Ledesma y Vitigudino (Salamanca), que contaron con la participación de más de 100 alumnos de institutos de bachillerato de estas localidades.

Las jornadas, que se celebran bajo el nombre "Educación financiera para jóvenes" y organizadas por el proyecto de educación financiera Edufinet que impulsa la Fundación Bancaria Unicaja en su séptima edición, tienen como objetivo acercar a los estudiantes de primero de Bachillerato al mundo financiero, proporcionándoles una visión clara y sencilla de los distintos productos y servicios financieros de los que ya son usuarios o lo serán a lo largo de los próximos años.

Para ello, a través de una sesión práctica, se abordan los principales conceptos de los productos y servicios financieros más habituales entre los jóvenes, así como de presupuesto familiar y de indicadores económicos y financieros básicos, analizando las herramientas que resultan necesarias para la adopción de decisiones en la materia, considerando las implicaciones y consecuencias que las mismas puedan llevar aparejadas.

En definitiva, se trata de fomentar el conocimiento del sector financiero por parte de los jóvenes, "desplazando la educación financiera a su propia realidad diaria y adecuándola a sus especiales preocupaciones y necesidades". Este año, la entidad sorteará entre todos los asistentes a las Jornadas de Educación Financiera tres modelos iPhone 6.

Paralelamente a la realización de estas jornadas, la Fundación Bancaria Unicaja tiene previsto la celebración de la VI Olimpiada Financiera, en la que estarán invitados a participar los alumnos de las clases que hayan participado en las jornadas. En la edición anterior participaron 172 equipos y cerca de 1.100 alumnos pertenecientes a 59 centros educativos.

La Olimpiada Financiera tiene como objetivo fomentar la educación financiera de los estudiantes mediante el uso, principalmente, del portal financiero Edufinet (www.edufinet.com), así como del portal Edufinext (www.edufinet.com/edufinext).

Para ello, cada equipo participante formado por entre dos y cinco alumnos, deberá elaborar un trabajo, que este año consiste en desarrollar un caso práctico en el que tendrán que elegir entre alquilar o vender una vivienda. Los alumnos deberán argumentar las razones de una u otra decisión y un jurado, integrado por miembros del equipo de trabajo Edufinet, elegirá cinco explicaciones finalistas que deberán además exponer en el Centro Unicaja de Educación Financiera.

Entre ellos se sorteará una beca para el Campus Becas USA Unicaja 2016 y todos ellos podrán participar en varias actividades lúdicas complementarias. Todo el proceso se realizará a través de la plataforma Edufinext, mediante un apartado específico que se ha creado en este Portal Financiero.

El proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Bancaria Unicaja y que cuenta con la colaboración de diversas universidades, entre las que figuran las de León y Salamanca y más de una veintena de instituciones y organizaciones empresariales, trata de dar respuesta a la iniciativa lanzada por la OCDE, que recomienda a los países miembros ?promover la educación y el conocimiento financieros?.

Edufinet se puso en marcha a finales de 2007, si bien el proyecto se comenzó a desarrollar en 2005 en el seno de Unicaja. Desde su puesta en marcha, más de 60.000 personas han participado de forma directa en jornadas o encuentros de este proyecto de educación financiera, de las que más de 40.000 corresponden al colectivo de jóvenes.

Asimismo, la página web del proyecto Edufinet (www.edufinet.com) cuenta desde esa fecha con cerca de tres millones y medio de visitas acumuladas, con consultas y accesos procedentes de casi 180 países.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky