Castilla y León

Los Premios Castilla y León también reconocerán la labor de los empresarios

Los Premios Castilla y León, cuya finalidad es reconocer la labor de aquellas personas, grupos o entidades que contribuyan a la exaltación de los valores de la Comunidad, también galardonarán a empresarios, emprendedores y demás iniciativas económicas de Castilla y León.

El decreto aprobado este jueves en Consejo de Gobierno surge como respuesta a la experiencia acumulada a lo largo de más de 30 años, que ha puesto de manifiesto la necesidad de modificar las categorías del Premio.

Así, desde la Consejería de Cultura y Turismo se ha considerado que algunas modalidades eran redundantes, por lo que se ha decidido reagruparlas, pasando de ocho a seis. De este modo, la Protección del Medio Ambiente ha venido recayendo, habitualmente, en científicos que, perfectamente, podrían haber sido reconocidos en el ámbito de la Investigación Científica y Técnica.

Por otro lado, la aplicación práctica de muchas de las investigaciones en los diferentes campos productivos, así como la iniciativa empresarial innovadora en procesos, productos o sistemas que, en numerosas ocasiones, nace de esos proyectos punteros de investigación técnica, no está suficientemente reconocida y es un elemento clave en la dinamización de las sociedades y en el desarrollo del I+D+i. Ambas cuestiones se han considerado razones suficientes para modificar el Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica, de tal forma que incluya la protección del Medio Ambiente como elemento fundamental de la sostenibilidad, ya que se trata de un campo principal de la investigación científica contemporánea. Igualmente, debe incluirse la innovación como otro más de los elementos a tener en cuenta a la hora de conceder el Premio. Por ello, pasará a denominarse Premio Castilla y León de Investigación Científica e Innovación.

Por otro lado, la Junta ha considerado que ciertos valores sociales y económicos no están suficientemente reconocidos y tienen difícil encaje en las modalidades que hasta ahora estaban establecidas. Por ello, se ha creído oportuno dar cabida a empresarios, emprendedores y demás iniciativas económicas de Castilla y León, de gran impacto y dilatada trayectoria, y cuya ejemplaridad las haga merecedores del reconocimiento que supone este galardón. La creación de empleo es un elemento social de primer orden a la altura de cualquier iniciativa individual o colectiva en pro de la comunidad que se haya basado en los tradicionales valores humanos.

En este sentido, se ha querido dar cabida a aquellas personas o instituciones que desde los ámbitos sociales (económicos, de emprendimiento, gastronómicos o turísticos) han dotado a Castilla y León de su estructura productiva y empresarial, así como también se deben reconocer los méritos de los agentes, entidades y personas que han aportado un valor añadido a nuestra sociedad, en todos los ámbitos que escapan a las restantes modalidades del Premio Castilla y León. Es la forma de reconocer aquellos que son ejemplo de compromiso con el desarrollo de la Comunidad y, por ende, uno de sus principales activos.

Por todo ello, buscando la comunión de los tradicionales valores humanos que se han venido reconociendo hasta el momento, con aquellos otros de carácter social y económico, como son los mencionados anteriormente, se ha propuesto la modificación de la modalidad del Premio Castilla y León a los Valores Humanos, para convertirlo en el Premio Castilla y León a los Valores Humanos y Sociales.

Finalmente, el tradicional reconocimiento de la aportación al Patrimonio Artístico Universal de los creadores a través del Premio Castilla y León de las Artes, se unirá con el que ha venido premiando la Conservación y el cuidado del Patrimonio Histórico de Castilla y León.

Las seis modalidades que contempla el nuevo decreto son Premio Castilla y León de Investigación Científica y Técnica e Innovación; de las Artes, de las Letras, De las Ciencias Sociales y Humanidades, de Deporte, y de los Valores Humanos y Sociales.

En la imagen, la edición del pasado año

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky