Castilla y León

La Airef ve "probable" el cumplimiento del objetivo de estabilidad para 2016 en Castilla y León

La Autoridad de Responsabilidad Fiscal (Airef) considera "probable" el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria para 2016 en Castilla y León según la evolución planteada de los ingresos y gastos.

En su informe sobre las líneas fundamentales de las cuentas regionales para el próximo año, la Airef recuerda que en el período 2010-2014, la Comunidad incumplió el objetivo de estabilidad presupuestaria en los ejercicios 2011 y 2014. En este período redujo su necesidad de financiación en 1.289 millones de euros, pasando de un déficit del 3,4 al 1,1 por ciento del PIB regional.

Partiendo del último dato publicado, 2014, el "esfuerzo que la comunidad debe realizar para cumplir el objetivo de estabilidad fijado en el -0,3 por ciento para 2016, representa el 0,8 por ciento del PIB". De este ajuste, teniendo en cuenta las previsiones de cierre de la AIReF para 2015, "un 0,4 por ciento tendría que realizarse el año que viene".

La evolución prevista del gasto "podría comprometer el cumplimiento de la regla de gasto en el ejercicio", sostiene el informe que no obstante aprecia que existe margen para una mayor contención del gasto en ejecución. El probable cumplimiento en 2015 del objetivo fijado, que ya se puso de manifiesto en el Informe de esta organización del 15 de julio sobre el cumplimiento esperado de los objetivos y que se confirma con los datos a la fecha, "hace que el esfuerzo a realizar pueda estar en torno al 0,4 por ciento del PIB". Para llevar a cabo dicho ajuste, la Comunidad cuenta en 2016 con un aumento de los recursos del sistema sujetos a entregas a cuenta y posterior liquidación del 0,6 por ciento del PIB.

Adicionalmente, Castilla y León estima una reducción en el resto de recursos que la Airef considera "plausible". El efecto conjunto supone un aumento en términos absolutos, "pero una ligera reducción en términos de PIB". Los gastos previstos por la Comunidad se mantienen en términos absolutos, disminuyendo en términos de PIB.

La Autoridad de Responsabilidad Fiscal considera "factible" la realización de los gastos previstos, si bien el cumplimiento de la regla de gasto "podría exigir una restricción mayor a la prevista y, dadas las estimaciones de ingresos, un saldo más exigente que el derivado del objetivo de estabilidad".

La Airef no detecta riesgos significativos asociados a la sostenibilidad financiera. La deuda presenta una dinámica muy favorable, con un nivel actual cercano al límite. Perturbaciones fiscales negativas generarían trayectorias menos favorables. Las necesidades de liquidez son relativamente bajas en los próximos años. Los indicadores de estrés fiscal y macroeconómico de corto plazo son respectivamente inferiores y superiores a la media de las CCAA.

Entre sus recomendaciones, la Airef formula que en el marco de las medidas automáticas de prevención, recogidas en el artículo 18 de la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF), la Intervención General de la Comunidad Autónoma (o unidad equivalente) deberá informar periódicamente al Gobierno autonómico del seguimiento de la ejecución presupuestaria, "alertando sobre la conveniencia de adoptar decisiones para la corrección temprana de las desviaciones que pudieran producirse".

En particular, "deberá prestarse especial atención a la ejecución del gasto por las mayores restricciones que podrían derivarse de la regla de gasto".

El Gobierno de Castilla y León debe consolidar el presupuesto"como documento en el que se concrete anualmente la planificación plurianual de la Comunidad a medio plazo, especialmente en este momento de definición y arranque del plan de actuación fiscal y presupuestaria para los próximos cuatro años".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky