Las Cortes de Castilla y León crearán una comisión para investigar el sobrecoste, estado actual y modificaciones de las obras del hospital universitario de Burgos, que funciona como concesión público-privada.
Se trata de la segunda comisión de investigación que prospera en apenas un mes, después de la que analizará la supuesta trama eólica en la Comunidad.
Hoy se cumplía el plazo para que alguno de los grupos parlamentarios se opusiera a la creación de esa comisión de investigación de las obras del hospital de Burgos, realizadas mediante un modelo de concesión público-privado. Ninguno se ha opuesto a la propuesta de Podemos, IU y UPL.
Los grupos que lo solicitaron recordaron que el hospital se inauguró en el 2012, dos años después de lo previsto, con un coste de 528 millones de euros sobre los 242 previstos inicialmente y un canon anual de gestión que se preveía en 38 millones anuales y que en el 2013 fue de 71 millones.
Una vez creada la comisión de investigación en relación al Hospital de Burgos, será la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, quien comunique en el próximo pleno este hecho y la Mesa de las Cortes, oída la Junta de Portavoces, quien marque sus normas de funcionamiento y el número de miembros para su constitución formal.
Además de esta comisión de investigación, PSOE y Ciudadanos han planteado otra, en este caso de estudio, sobre los modelos de prestación de los servicios sanitarios en Castilla y León, con el fin, según ha asegurado el líder de C's en la Comunidad, Luis Fuentes, de que "no se vuelva" a repetir el modelo de Burgos.