Castilla y León

Rajoy dice que el AVE lanza al mundo la imagen de España como país "innovador y vanguardista"

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, considera que la puesta en servicio de la nueva línea AVE a Palencia y León supone lanzar al mundo "un poderoso mensaje de España como país tan solidario, como innovador y vanguardista", además de contribuir a generar un país "más y mejor vertebrado".

Tras presidir la inauguración de la nueva línea AVE de 162 kilómetros que conecta las dos ciudades castellanas, Rajoy destacó que cada nueva línea constituye un "nuevo vector de crecimiento y empleo".

"El AVE garantiza el derecho a la movilidad de las personas, cohesiona y articula el país y redunda en la igualdad de oportunidades", proclamó el jefe del Ejecutivo. "Asimismo, envía al mundo un mensaje poderoso sobre España, el de un país tan solidario como innovador y vanguardista", remarcó.

El presidente aseguró que la nueva línea AVE beneficiará a una población potencial de once millones de ciudadanos de cuatro comunidades autónomas distintas, gracias a la mejora de los tiempos de viaje que la puesta en servicio del nuevo tramo supone no sólo para León y Palencia, sino también en las conexiones ferroviarias hacia Asturias, Cantabria y el País Vasco.

En su intervención, Rajoy aseguró asimismo que los beneficios de la Alta Velocidad se extenderán "muy pronto, en los próximos meses", a otras ciudades de Castilla y León, como son Zamora y Burgos, y a Murcia, Castellón y Granada.

El presidente atribuyó a la "rentabilidad económica y social" que generará la nueva línea AVE el hecho de que el Gobierno haya "priorizado" la inversión en su construcción "en tiempos en los que ha habido que extremar la prudencia en el gasto", informa Ep.

"Por ello, hemos priorizado una infraestructura como esta, cuyos costes se ven compensados por el enorme beneficio económico y social que trae consigo desde el primer día", garantizó Rajoy. La nueva línea ha supuesto una inversión total de 1.620 millones de euros, de los que 1.200 millones han sido ejecutados por el actual Gobierno.

El presidente señaló que la puesta en servicio de los 162 kilómetros que permiten conectar Palencia y León a la red AVE a través de Valladolid, se suma a los 360 nuevos kilómetros de Alta Velocidad ferroviaria que, según indicó, se han puesto en servicio en esta Legislatura. Se trata de los correspondientes a los de la conexión AVE a Alicante, el enlace de Barcelona con la frontera francesa y el Eje Atlántico.

Con la puesta en servicio de este nuevo AVE la red española de Alta Velocidad ya conecta de forma directa a más de treinta ciudades españolas y suma una longitud total de más de 3.000 kilómetros, con lo que se consolida como la segunda más larga del mundo por detrás de la de China.

Por su parte, el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha animado a aprovechar todas las expectativas económicas que genera la apertura de una nueva línea de alta velocidad en la Comunidad, de modo que redunden en el aumento del flujo de viajeros, el incremento del número de visitantes, y la implantación de nuevas actividades. Sin embargo, ha señalado que esto no se producirá únicamente con la llegada del AVE, sino que vendrá determinado por la capacidad de todos para impulsar un modelo que sepa aprovechar las ventajas competitivas y posibilidades que la alta velocidad ofrece. "Como siempre se ha dicho, las infraestructuras son condición necesaria, pero no suficiente, para el desarrollo. Ahora tenemos que optimizarlas, rentabilizarlas, hacer el uso más eficiente ellas. Ese es el camino que como sociedad debemos recorrer en el inmediato futuro. Es nuestra oportunidad. Nuestra obligación. Y nuestra responsabilidad", ha señalado .

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky