Castilla y León

Grupo Norte promoverá la inserción laboral de las víctimas de violencia de género

Grupo Norte promoverá junto al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad la inserción laboral de las víctimas de violencia de género gracias a un programa conjunto que se centrará en un primer momento en prestarles la ayuda necesaria para superar las secuelas y posteriormente en su inserción laboral como medio para facilitar su independencia económica.

Así se recoge en el convenio firmado entre el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, y el consejero delegado de Grupo Norte, Miguel Calvo, durante el Acto de Adhesión "Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género" en el que han participado 27 compañías españolas, de las que 11, entre ellas Grupo Norte, actuarán no sólo con acciones de sensibilización sino también como generadoras de empleo para este colectivo.

El convenio establece los mecanismos de colaboración que facilitarán la coordinación e interlocución entre los asesores públicos de empleo que atienden a las mujeres víctimas de violencia de género y los responsables designados por las empresas para gestionar las ofertas que surjan y que se adapten a los perfilesrequeridos. En este sentido se fija el compromiso de crear itinerarios personalizados ajustados a las necesidades de las víctimas en función de su situación, contemplando elementos como la formación inicial, flexibilidad horaria o la confidencialidad de todas las actuaciones. El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades será el encargado de analizar el buen desarrollo de las actuaciones, al menos con una periodicidad semestral.

"Hay Salida", éste es el lema del Ministerio para transmitir a la sociedad que las mujeres que sufren malos tratos pueden rehacer su vida, y pueden hacerlo con todas las garantías en cuanto a protección y asistencia. Y junto a sus hijos. Según la Macroencuesta de violencia contra la mujer de este año, el 77,6% de las mujeres que han sufrido malos tratos consigue reconstruir su vida.

Grupo Norte es una de las empresas pioneras en la contratación de víctimas de violencia de género en todo el territorio nacional. De hecho, las primeras contrataciones se remontan a 1999 y en este momento son 113 las mujeres que han sufrido esta violencia las que forman de la plantilla de la compañía.

El consejero delegado, Miguel Calvo, ha defendido hoy que "la intensidad de mano de obra que requiere la prestación de los servicios en los que trabajamos nos ha permitido desarrollar políticas de responsabilidad social con colectivos en riesgo y desde hace muchos años hemos comprobado cómo la integración laboral desempeña un papel esencial en el proceso de recuperación de la mujer que ha sufrido malos tratos porque el empleo lleva a la independencia económica, factor clave en el camino de salida de la violencia de género".

Grupo Norte ha ido incluso un paso más allá. Por un lado, facilitando a las víctimas que lo han requerido formar parte de un programa de movilidad geográfica que les ha permitido iniciar una etapa de vida en otra ciudad española, lejos de su maltratador. Por otro, siendo pioneros con este mismo programa en Chile y en plena coordinación con el Servicio Nacional de la Mujer del Gobierno chileno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky