Castilla y León

Un nueva rebaja del IRPF en 2016, entre los 31 puntos del acuerdo entre PP y Ciudadanos

El acuerdo firmado este miércoles por Partido Popular y Ciudadanos, que permitirá la investidura de Juan Vicente Herrera como presidente de Castilla y León, recoge una nuevarebaja del tramo autonómico del IRPF en 2016.

El acuerdo de investidura y por la gobernabilidad de Castilla y León, rubricado por el propio Herrera y el líder autonómico de Ciudadanos, Luis Fuentes, recoge un total de 31 puntos sobre transparencia, regeneración, reactivación económica y servicios sociales.

Algunos de los puntos se remiten al Gobierno central para abrir debates, como los relativos a la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General o la elección de los candidatos en primarias, y otros se ciñen al ámbito de la Comunidad, entre ellos la posible reforma del Estatuto de Autonomía para limitar mandatos a la presidencia de la Junta, de las Cortes y de las instituciones propias, además de los aforamientos y la incompatibilidad de ser procurador y alcalde de una localidad de más de 20.000 habitantes.

Se incluye además la revisión de la ley de Gobierno para limitar a ocho años el tiempo máximo en que puede permanecer una persona como titular de la misma consejería.

Además, se publicarán todos los contratos de la Administración de la Comunidad de "forma clara, estructurada y entendible para los ciudadanos"; se regulará el ejercicio de alto cargo; se impulsará a nivel estatal una tabla salarial para los cargos públicos; se propiciará la responsabilidad patrimonial de los partidos que se hayan financiado ilegalmente a través de actos de corrupción y se separará de inmediato a cargos públicos o de partido imputados por casos de corrupción política.

Otra de las propuestas en el apartado de transparencia pasa por la realización anual de una auditoría de las empresas públicas y fundaciones a través de una empresa independiente inscrita en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas. Además, no podrán ir al Congreso y Senado ninguna persona imputada o sobre la que pese una sentencia firme por casos de corrupción.

En el ámbito de la recuperación se plantea el trabajo con las entidades financieras para facilitar crédito a pymes, autónomos y empresas, impulsar más políticas fiscales, apostar por la reindustrialización, profundizar en la lucha contra el fraude fiscal o impulsar el empleo rural.

Por último, el texto aboga por defender la sanidad, educación, servicios sociales y la atención a la dependencia como políticas públicas, impulsar la recuperación de las condiciones laborales de los empleados públicos, consolidar el sistema de becas universitarias o potenciar las unidades de diagnóstico rápido y reducción de las listas de espera en diagnóstico y cirugía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky