Castilla y León

Nuclenor pospone las operaciones del CSN en Garoña hasta después de las elecciones generales

El elevado coste de las inspecciones y la incertidumbre política han llevado a que Nuclenor, empresa propietaria de la central nuclear de Garoña se plantee paralizar las operaciones ordenadas por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) hasta después de las próximas elecciones generales, según la Cadena Ser.

Nuclenor -participada al 50 por ciento por Iberdrola y Endesa- parece haber decidido, según esta emisora de radio, "paralizar" el programa de inspecciones de la central de Garoña ordenado por el CSN para poder reabrir la central. Estas operaciones incluían entre otros procesos, las inspecciones de las penetraciones de la parte inferior de la vasija de Garoña y la búsqueda de defectos en el acero de la vasija.

Este paquete de inspecciones, añadieron, requiere el alquiler de aparatos especiales y la participación de equipos de expertos procedentes de Bélgica y Estados Unidos. Algunas estimaciones cifran, según la Ser, en cerca de 10 millones de euros el coste total de la inspección.

Además, añaden que la realización de las inspecciones no garantiza el voto favorable del CSN, puesto que estas podrían dar resultados negativos y Garoña podría enfrentarse a un cierre cautelar. Si el informe fuera positivo, los gastos requeridos para realizar las reparaciones alcanzarían los 150 millones de euros, sostuvieron.

A los cuantiosos costes de estas operacionesse une la "enorme incertidumbre política" a la que se enfrenta Nuclenor con las próximas elecciones generales en el horizonte. De esta forma, el PP y UPyD son los únicos partidos del espectro político que no se han opuesto al cierre de Garoña. De tal forma que un posible cambio de gobierno supondría el cierre definitivo de la central y el "haber tirado a la basura" los gastos en las inspecciones y las dosis radiactivas sufridas por los trabajadores que las realizan.

La central de Garoña se encuentra paralizada desde el 16 de diciembre de 2012 y se encuentra en situación administrativa de cese de actividad desde el 6 de julio de 2013.

Ecologistas en Acción ha calificado de "excelente noticia para la ciudadanía y el medio ambiente" que Nuclenor pueda haber decidido paralizar el programa de inspecciones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky